La Exposición del Ninot ha dejado la primera imagen de conflicto en la relación entre comisiones y responsables de taller. Y, de paso, confirmarse las advertencias que se hacían a primeros de ejercicio de firmar artistas contrastados, después del cierre de más artistas de los deseados.

El problema más grave lo tiene la comisión de Visitació-Oriola, que ha llevado a la exposición una simple escalera, vieja y sucia. En la misma exhiben el boceto que habían contratado a Rubén Domínguez (no agremiado, que no hay que confundir con Vicente Domínguez, contrastado artista agremiado especialista en fallas infantiles), y un cartel denunciando que "íbamos a estar en el cielo con nuestra falla "Alicia en el País de las Maravillas"" y nos hemos quedado sin exposición, seguramente sin falla y en un infierno gracias al "artista" Rubén Domínguez -el nombre, tachado- que nos ha dejado tirados".

Boceto previsto para la falla Visitació-Oriola

Entrega de una escalera y la explicación de los ocurrido por parte de la comisión. Falla Visitació

La comisión asegura además que, ahora mismo, ni siquiera la falla está confirmada en su sección (inicialmente, la Sexta B), sino que está "pendiente de categorizar".

La otra falla afectada es la de Málaga-Doctor Montoro. Éste fue una de las que, habiendo anunciado la contratación de Domínguez, después se ha hecho con los servicios de otro artista. En concreto, Vicente Espeleta. La otra en una situación similar fue Alquerías de Bellver-Garbí, que ahora hace Dani Barea.

La comisión de Málaga, sin embargo, tambien ha llevado un "ninot protesta". Es decir, dos palos sosteniendo el boceto de la falla y un folio en blanco, simbolizando lo que estaba previsto y lo que ha dado.

Ninot-protesta de la falla Málaga-Doctor Montoro

En un comunicado aseguran haber sido "estafados" después que el denunciado se haya "aprovechado de la inmensa ilusion por celebrar el 50 aniversario y dejarnos en la estacada". Reconocen en la comisión (una de las más modestas del sector de Zaidía), que "hemos tenido más suerte que otras fallas amigas y, aùn perdiendo la mitad de nuestro presupuesto, hemos encontrado un salvador para nuestra humilde falla, Vicente Espeleta, que nos está realizando muy dignamente los dos monumentos". También en Quart-Turia aseguran que Domínguez "iba a colaborar con la fallita infantil y nos ha engañado. Finalmente podremos plantar gracias al artista de la falla grande, Pepo Jarauta, que nos ha ayudado desinteresadamente".

48

Fallas 2023 | Entrega de Ninots a la Exposición (sesión martes mañana) Fernando Bustamante.

Detrás de este desastre, más los que pueda ocurrir hasta el 15 y 16 de marzo, estaría el fenómeno observado de contratar artistas (o dueños de taller, mejor dicho) poco contrastados o en circunstancias, cuanto menos, extrañas. Rubén Domínguez, por ejemplo, no plantaba en València desde 2016 y su producción, tampoco muy grande, es sobre todo en pueblos. Sorprendió la pasada primavera que fueran varias las comisiones que anunciaban su fichaje y más sorprendente fue aún que dos de esos contratos se rompieran antes de tiempo.