Las Fallas de València son para todos los públicos, sin embargo gran parte de la fiesta ocurre de noche. Los más pequeños todavía deberán esperar algunos años para disfrutar de las verbenas y discomóviles, pero a lo largo del día hay cientos de planes que hacer con niños para que disfruten al máximo de las Fallas.
Planes con niños en las Fallas 2023
Algunos de los planes más entretenidos que hacer con los peques son:
- Pasacalles: Durante las Fallas hay diversos pasacalles y cabalgatas como la del Ninot, que tuvo lugar el día 4 de marzo, o la cabalgata del fuego, que se celebra el día de la Cremà.
- Ir a ver las luces de Russafa: El barrio coge una calidez especial estos días con sus famosas luces, que decoran algunas de las principales calles del barrio. Además, bajo ellas suelen colocar puestecitos que visitar.
- Ir a ver fallas: Hacer una ruta o dar un paseo por València para ver los monumentos es siempre una buena idea. Además, muchos de los de Sección Especial se pueden visitar por dentro, algo que fascinará a los más pequeños.
- Mascletà: Desde cerca o más lejos, dependiendo de la edad de los niños y del miedo que puedan tener, ir a la mascletà es uno de los planes falleros que no pueden perderse.

- Globotà: Una versión más lúdica de una mascletà para los más pequeños. Muchas comisiones las organizan para sus falleros y falleras infantiles, pero también se pueden preparar a modo casero.
- Ir a tirar petardos: Es una de las actividades favoritas de los niños valencianos. De hecho, muchos de ellos están impacientes por crecer para abandonar las bombetas y poder tirar petardos "de mayores". Eso sí, siempre bajo supervisión adulta.
- Comer chocolate con churros o buñuelos: Uno de los planes más dulces que se pueden hacer con niños durante las Fallas, y a ellos les encantará.
- Ir a ver un castillo: Los castillos de fuegos artificiales son espectáculos pirotécnicos aptos para todos los públicos. Los más pequeños estarán encantados con las luces y el colorido de éstos.
- Conciertos: Los conciertos de Fallas no fallan en la programación de cada año. Los conciertos de 2023 contarán con grupos como La Fúmiga, ZOO, Fangoria o Miss Caffeina, entre otros. Un plan distendido en el que mayores y pequeños disfrutarán a lo grande.
- Ver la Ofrenda: Música y tradición marcan este desfile, que tiene lugar cada año los días 17 y 18 de marzo. Acercarse a ver cómo la Mare de Déu va esculpiendo su manto con los ramos de los falleros mostrará a los niños una de las facetas más emotivas de la fiesta.
- Ver la Cremà: El culmen de toda falla es convertirse en cenizas. Es la esencia de esta fiesta valenciana y, para los más pequeños, será muy impresionante ver cómo los monumentos se prenden fuego y, enseguida, se quedan reducidos a ceniza.
Fallas de València 2023: información útil y última hora
- DIRECTO FALLAS 2023: Últimas noticias y todo lo que has de saber de las fallas de València
- OFRENDA 2023: Consulta el horario de la ofrenda
- EXPOSICIÓN DEL NINOT 2023: Horario, precio y normas
- CALENDARIO ESCOLAR EN FALLAS: ¿Qué días hay clase durante la semana fallera?
- VERBENAS Y CARPAS FALLAS 2023: Guía para no perderte en las zonas ORA y los horarios
- MASCLETÁS FALLAS 2023: Horarios y quién dispara cada día
- PROGRAMA DE ACTOS FALLAS 2023: No te pierdas toda la programación de Fallas
- Fallas de Especial: Dónde están y cómo llegar
- Dónde aparcar en Fallas
- Guía de Fallas: Para no perderte ni un detalle de las fiestas. Todo lo que tienes que sobre las fallas
- Mejores buñuelos de València: No te puedes perder los templos del postre más fallero
- Dónde comprar petardos para las fallas
- Horarios especiales EMT en Fallas. Cómo llegar en autobús a las mascletades y el resto de actos falleros sin morir en un atasco