El barrio de San Isidro celebra sus fiestas mayors durante el fin de semana. Se trata de uno de los pocos barrios en los que el patron como tal es la Virgen de los Desamparados -aparte de que también se celebre en mayo la fiesta del santo labrador- y la única que se celebra fuera del calendario habitual de mayo. Y que este año contará además con la presencia del arzobispo de València, Enrique Benavent, que será el encargado de presidir una Misa de Campaña, en lo que se puede considerar como uno de los últimos actos del Centenario de la Coronación -aparte de la Acción de Gracias que tendrá lugar en la Basílica-.
Los actos más importantes del fin de semana empezarán este sábado por la tarde, a las seis de la tarde con el pasacalle de los Gigantes Isidret, Marieta y el Pare Bau, que se completará con una Dansà popular. Se trata de una festejo muy popular, con lanzamiento de tracas y dulces. Posteriormente se celebrará la Ofrenda a la imagen y una verbena nocturna.
El domingo tendrá lugar la misa mencionada (a las 19 horas) y posteriormente la imagen recorrerá las calles del barrio, que será presidida por la fallera mayor infantil de València, Paula Nieto, y su corte de honor.
Las fiestas son impulsadas por una comisión que preside el también dirigente vecinal y artista falero José Luis Ceballos -con Francisco Sanabria lógicamente-. Lo que permite contar con una verdadera nómina de profesionales que contribuyen a realzar la fiesta con su participación en una cartelería que se ha convertido ya en una auténtica galería de arte.
Este año es el ilustrador y artista fallero Miguel Hache el encargado de idear la imagen de las fiestas. Para la ocasión se ha inspirado en la ofrenda de flores y en el Centenario de la Coronación. Precisamente la unión de ambos -las flores y la corona de 1923- conforman la composición artística.
Este cartel se une a una nómina de profesionales que incluye al autor del cartel del año pasado, José Gallego, y que centa, entre otros, con Martín Forés, Carlos Corredera, Vicente Lorenzo, Ramón Pla, Agatha Ruiz de la Prada, los propios Ceballos y Sanabria o Marina Puche.
Precisamente, Marina Puche también aporta el cartel que ilustra la "dansà" popular del sábado.