La Ciudad del Artista Fallero albergará desde esta noche un nuevo uso y, posiblemente, de los más adecuados para frenar el proceso de desintegración sufrido a lo largo de los últimos años. La comisión de Manuel Meliá y Fuster-Carlos Cortina inaugurará su nuevo casal en lo que es la reconversión del taller de Manuel Viguer. Será casal y espacio cultural, abierto a la celebración de actividades para la comisión y para cualquier otra que lo desee.
Será una de las pocas iniciativas que permiten no desplazar el uso de las antiguas naves donde se hacían las Fallas. Es conocido que, a lo largo de los años, estos talleres han dejado de albergar la construcción de fallas y otras labores artísticas. Los anteriores propietarios de las mismas -los propios artistas falleros- las fueron abandonando por jubilación o fallecimiento, además de por las nuevas exigencias de volúmenes más grandes, y detrás de sus puertas se han ido recibiendo todo tipo de actividades, al no existir protección alguna como distrito creativo. Así, talleres de maquinaria, centros religiosos, carpinterías metálicas y otros usos similares se alternan con las cada vez menos naves dedicadas a la cuestión artística. Se trata de una de esas grandes asignaturas pendientes desde hace varias legislaturas: dar el distrito por perdido o reconvertirlo a una zona creativa, similar a la que existe en otras ciudades, y para la que hay hasta una propuesta de proyecto.
Un casal para veinte años
El mal menor son las naves utilizadas para labores que tienen que ver con la propia fiesta fallera, como las que se han empleado para fabricar elementos artesanos. Y dentro de ese contexto, una comisión de falla desarrollará a partir de ahora su labor social en un taller. El de Manuel Viguer ya no era un taller de fallas: se vendió y en los últimos años había sido un espacio de co-working. La consecuencia es que la comisión ha puesto los ojos en un recinto totalmente reformado y actualizado en todo lo tocante a equipamiento, para el que ha firmado un compromiso de alquiler de veinte años. La nave volverá a tener relación con la fiesta fallera (como hay uno reconvertido en cooperativa u otro en sede salón de actividades del Gremio) y a la comisión no le viene nada mal, porque disfrutará de un lugar muy tranquilo para desarrollar su labor.
Reciente, pero exitosa
La comisión es de reciente creación. El pasado ejercicio cumplió el décimo aniversario -en puridad, con esta denominación, puesto que es el caso inusual de refundación, puesto que los seis años anteriores, de 2007 a 2012 plantaban cerca, en la plaza de Historiador José María Giménez Fayos-. De las comisiones de nueva creación es una de las que más ha prosperado socialmente, con medio millar de falleros y lista de espera.
Hasta ahora tenían la sede en un amplio bajo de la zona del Nou Benicalap -en la que es su demarcación-. Trasladarse supone moverse apenas un par de centenares de metros. Eso sí, la zona de talleres, creada hace casi 60 años, pertenece a una comisión vecina, la de Ciudad del Artista Fallero, que ha accedido a que su falla vecina introduzca su sede en su demarcación. El beneplácito y, por extensión, la buena relación, se sustancia en que, por ejemplo, esa comisión será la primera en emplear el espacio para un evento: el homenaje a una de las componentes de la corte de honor de 2023, Carolina Urgel. Y es que una de las intenciones de la comisión de la Nova de Benicalap es, precisamente, hacer del casal y sus enormes prestaciones, un centro cultural y de reunión.
Totalmente actualizado y nuevo
La reforma realizada en su momento para ser un espacio de oficinas en el antiguo taller de Manuel Viguer -que está en la esquina opuesta a la de su padre, Enrique, que en las últimas décadas fue el emblemático lugar de trabajo de Manuel Algarra- permite disponer de dos plantas, una para realización de actividades abajo y otra superior para dependencias e incluso para una zona de "chill out" aprovechando la reforma de las celebérrimas nayas, la terraza superior en la que, tradicionalmente, los artistas almacenaban moldes de todo tipo.