Importante novedad de la pirotecnia en las Fallas 2024: se acabó el desbarajuste

Los castillos de Fallas unifican y racionalizan los horarios y habrá más espectáculos nocturnos

Los castillos mantienen la ubicación y unifican el horario

Los castillos mantienen la ubicación y unifican el horario / Francisco Calabuig

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

La unificación del horario de castillos a medianoche es la gran novedad del Programa de Festejos de las Fallas 2024, que ha sido aprobado por el pleno de la Junta Central Fallera y al que le queda ahora el refrendo de la asamblea de presidentes. Se pone así el punto y final al tradicional desbarajuste de horarios, que incluía hasta tres diferentes: medianoche, una de la madrugada y una y media.

Precisamente este último es el que tiene un cambio más significativo: la Nit de Foc se adelanta hora y media sobre su horario consolidado en las últimas décadas. Todos esos disparos se mantienen en el mismo emplazamiento que el año pasado: junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, tal como habían solicitado los pirotécnicos. Y todos, los de los días 16, 17 y 18 serán a las doce de la noche, así como l'Alba de les Falles de la noche del 15, que tiene lugar en toda la ciudad.

Y seis disparos nocturnos en el Ayuntamiento a primeros de marzo

Así mismo, el programa incluye el aumento en el número de disparos nocturnos en la plaza del Ayuntamiento, donde se han agendado para los días 2 y 3 de marzo (el primero de ellos, el día de la Cabalgata del Ninot) asi como los días 8, 9, 10 y 11 de marzo. 

Confirmada la fecha de la mascletà de Madrid

El programa también deja claro -no se había confirmado la fecha exacta, aunque resultaba evidente- que la "mascletà" de Madrid en la plaza de la Cibeles será el 18 de febrero, puesto que ese día ha quedado completamente "limpio" de actos oficiales. 

Atarazanas, espacio emblemático

El resto de novedades del programa son más puntuales, como el traslado de las Galas de la Cultura a después de las exaltaciones (21 y 22 de febrero). Así mismo, las Atarazanas no sólo se emplearán para los intercambios de fotos y la entrega de "bunyols de brillants", sino para otros actos como las entrega de premios deportivos. 

Entre las fechas emblemáticas, las exaltaciones serán el 26 y 27 de enero; la inauguración de la Exposición del Ninot, el 2 de febrero y la Gala Fallera el 23 de febrero y el combo Macrodespertà-Crida, el 25. 

También se añade una visita especial a los talleres donde se hacen las fallas municipales, dado que ninguna de ellas se hace en la Ciudad del Artista Fallero, y que será el 29 de febero y se incorpora como acto oficial el homenaje a Segrelles que le hacía la falla de su plaza.

Tracking Pixel Contents