Estos son los actos de homenaje a un gran músico valenciano
El domingo 17 de diciembre será la ofrenda floral al Maestro Serrano con motivo del 150 aniversario de su nacimiento
Mil músicos participarán en el desfile de bandas que se iniciará en la plaza de España y llegará hasta la plaza del Ayuntamiento.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de València José Luis Moreno ha afirmado que el acto previsto para homenajear al Maestro Serrano en el 150 aniversario de su nacimiento y que aglutinará a cerca de mil músicos de 20 bandas de música de València en la plaza de l’ Ajuntament “será como una mascletà de música”. Moreno ha dado a conocer los detalles de este evento conmemorativo que ha preparado el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura, junto con el presidente de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia (Cosomuval), Miguel Hernández Ferrer, y de la presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Daniela González.
Tocarán "El Fallero" y el Himno de la Comunitat Valenciana
El concejal ha explicado que el reconocimiento al ilustre compositor valenciano del próximo domingo 17 de diciembre, “consistirá en una ofrenda floral en el monumento ubicado en la avenida Regne de València, a las 12 del mediodía, y al mismo tiempo en un desfile de 20 bandas de música de la ciudad que se iniciará en la plaza de España y que recorrerá la calle Sant Vicent hasta llegar a la plaza de l 'Ajuntament, donde dirigidas por el director de la Banda Municipal de València, Miquel Rodrigo Tamarit, interpretarán "El Fallero" y el Himno de la Comunitat Valenciana, ambas obras de Serrano”. Moreno ha subrayado que València es “una ciudad que considera la música como una de las partes más importantes de su cultura” y ha indicado que desde el ayuntamiento “queremos con este acto dar relevancia e importancia a las bandas municipales y poner en valor tanto la música autóctona como a los autores valencianos”.
"El maestro Serrano compuso el Himno de la Comunitat Valenciana para la Exposición Regional de 1909 y que posteriormente se adoptó como himno oficial de nuestra tierra y es un símbolo de único y de nuestras señas de identidad”.
Por su parte, Miguel Hernández Ferrer ha agradecido al consistorio la iniciativa y haber contado con las bandas de la ciudad, además de calificar el evento como “una forma especialmente interesante para los músicos de finalizar el año”. Asimismo, Daniela González ha explicado que el desfile se realizará en intervalos de cada 15 minutos con la salida de 4 o 5 bandas y ha valorado “la convocatoria de todas las bandas de la ciudad para la participación en un acto que será el preludio de la Navidad”.
El objetivo de esta iniciativa es celebrar el 150 aniversario de uno de los grandes referentes musicales de la ciudad. El titular de Cultura ha significado la importancia de la figura del Maestro Serrano, “quien compuso el Himno de la Comunitat Valenciana para la Exposición Regional de 1909 y que posteriormente se adoptó como himno oficial de nuestra tierra y es un símbolo de único y de nuestras señas de identidad”.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida