En Directo
Fallas 2024 al día | La noche de la Gala
Las noticias de la fiesta

Entrega de los recordatorios a Valenciana, Caballer FX, Zarzoso y Mediterráneo / M. Domínguez

Las Fallas 2024 están a dos meses vista. Y la actividad de sus protagonistas no cesa.
La Gala de la Pirotecnia completó la "descoberta" del programa de fuegos artificiales y la entrega de galardones, que fueron para la falla Mossen Sorell-Corona -por crear la Macrodespertà-, el Ayuntamiento de Peñíscola por el piromusival de su Festival Internacional de Música Antiga i Barroca, y a Julio Tormo por su retransmisión de "mascletaes", en dierentes medios de comunicación, durante 40 años (41 el próximo mes). Todo ello con el justo reconocimiento a los profesionales de la pirotecnia, que aquí reciben la puesta en valor que merecen, y que a partir de ahora tienen 40 espectáculos por delante para hacer disfrutar al mundo entero. Todo un despliegue con cena -recuparada para la ocasión- con la presencia al completo de las representantes de Alacant y Castelló -reinas y damas-, algo que no siempre es fácil conseguir, y donde, de todos modos, hay que cuidar cosas como que la corte infantil no esté a la una y media de la madrugada, en un día laborable y en un acto donde no eran absolutamente indispensables. Con su punto de autocomplacencia y endogamia, pero que también sirve para poner cara a los que llenarán de emociones los mediodías de marzo. Los pirotécnicos, además, ven recompensado el esfuerzo -no ganan dinero por disparar- con un nuevo aumento de la dotación municipal, que en diez años ha pasado de miserable a mejorable, pero con los que se han dado unos pasos absolutamente espectaculares. Que empezó el anterior equipo municipal y que ha multiplicado el actual.
Se disparó un castillo que finalmente fue, pues eso: una forma de anunciar y celebrar, como hacen las empresas privadas. Dicho de otra forma, no tuvo, no podía tener, poder de convocatoria entre el público en general siendo laborable y a las nueve de la noche. Si te lo perdiste, y quieres empezar a vivir sensaciones, aquí lo tienes:

M. Domínguez

María José Catalá y las falleras mayores, con los pirotécnicos / Fotofilmax

Las cortes de honor, en el balcón de Palacio Alameda / Fotofilmax

El castillo de Pirotecnia Valenciana anunció las sensaciones que se avecinan / Fotofilmax

Julio Tormo fue homenajeado / Fotofilmax
Por cierto, como la Gala se celebró a un mes exacto de la "mascletà" de Madrid, aquí tenéis este reportaje sobre la presencia del fuego diurno en la Villa y Corte a lo largo de la historia.
La comisión de Tomasos-Carlos Cervera llega mañana, sábado, a uno de sus momentos culminantes: la Gala del Centenario. El gran momento de reunirse toda la historia y protagonistas de la comisión.
Es curioso que las dos fallas de la calle Carlos Cervera han llegado al centenario con apenas un año de distancia: Dr. Serrano en 2023 y Tomasos en 2024. Entiendase como la primera vez que se tiene una referencia de plantar una falla, aunque el tiempo pasa rápido y las comisiones que llegan a cien años estamos hablando de 1924, fecha en la que ya había constancias más fidedignas de lo que se plantaba en la ciudad. De hecho, hace cien años la fiesta estaba empezando a vivir lo que se considera su primera gran edad de oro. A la que los alrededores del Mercat de Russafa, salta a la vista, se sumó generosamente.

Logo del centenario de Tomasos-Carlos Cervera / RLV
La comisión de Jacinto Labaila-Manuel Simó ha organizado para este domingo una de esas actividades que merecen la pena destacarlo: un homenaje a los mayores. Los falleros pueden invitar a un familiar, sea fallero o no para pasar una jornada bonida con comida y espectáculo.
El casal de la Plaza de Patraix acoge desde hoy, a las 21 horas, la exposición gráfica "Patraix Antiguo" dentro de su semana cultural, donde puede contemplarse cómo era el barrio cuando era pueblo, ese que aún conserva en algunas de sus tramas urbanas. Estará abierta el fin de semana.
Parece que fue ayer y ya está de vuelta. En 2009 apareció, dentro de la corte de la fallera mayor infantil de València, María Berbel. Se llamaba María Mahiques. Realmente, ya había parecido en otro cuadro de honor: el del concurso de declamación infantil, dos años antes. Y al año siguiente de su paso por la corte, volvió a exhibir sus dotes de rapsoda ganando la Categoría B. Ahora, catorce años después, repite, pero como fallera mayor, en su falla de siempre, Pintor Goya, compartiéndolo con la niña Carolina Jiménez.

María Maiques, con sus presidentes / Falla Pintor Goya
Por cierto, este año nos la encontramos y quedó incluida en la Galería de Falleras Ilustres de la Ofrenda. La sexta foto de la serie:

Galería de falleras ilustres en la Ofrenda de las Fallas 2023 /
Forma parte, de hecho, de la época apoteósica de Pintor Goya, que en siete años tuvo cinco representantes en lo más alto de la fiesta.
El casal de Doctor Serrano-Carlos Cervera acogió la entrega del premio de microrrelatos del Círculo de Opinión de Bunyol d´Or i Brillants ab Fulles Llorer, que recayó en la fallera, también ruzafeña (de Cádiz-Denia), Lola Expósito. Se aprovechó para presentar los premios "Transmissió dels Valors Fallers" que convoca este colectivo y que, precisamente, recibió Doctor Serrano el pasado año por el ninot dedicado al Cant de l’Estoreta.

El Círculo de Opinión entregó su premio en el casal de Dr. Serrano / Falla Clero
“Cuentos Desencantados” es el lema con el que Alex Martínez se estrenará en Alcàcer-Yàtova con la falla grande. Desencantados y de verdad quedaron en esta comisión el año pasado, porque fueron una de las perjudicadas por la “espantà” de Fonseca. Por eso, ahora inician etapa nueva con el artista fallero y músico. En la falla infantil serán otra de las que cuenten con Art, Fusta i Foc, de Clara Ruiz.

Las fallas Alcácer Yàtova de 2024 / RLV

Alcacer-Yàtova presentó sus proyectos / Falla Alcacer
Os recordamos los participantes en la Sección Segunda a de las Fallas 2024
Vicente Sancho Tello-Chile - 27.000 €
Pie de la Cruz-Juan de Vilarrasa - 26.500 €
Serranos-Pza. Fueros - 26.000 €
Reina-Paz-S. Vicente - 25.100 €
Marqués de Montortal-Berni Catalá - 25.000 €
Zapadores-Vicente Lleó - 25.000 €
Alquerías de Bellver-Garbí - 25.000 €
Pizarro-Cirilo Amorós - 25.000 €
Molinell-Alboraia - 23.200 €
Industria-Santos Justo y Pastor - 23.000 €
Pintor Salvador Abril-Peris y Valero - 22.000 €
Isabel la Católica-Cirilo Amorós - 22.000 €
S. José de la Montaña-Teruel - 20.000 €
Montortal-Torrefiel - 19.250 €
Aquí tenéis el programa pirotécnico de las Fallas 2024:
La concejala Nuria Llopis ha anunciado que el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción a la comisión de Cultura para que el gobierno municipal "rectifique y organice una gala digna del 50 aniversario del concurso del teatre faller y en fin de semana para facilitar la asistencia de todos los falleros y falleras”. Llopis ha reprochado que el gobierno municipal haya decidido celebrar las galas de la cultura el 21 y el 22 de febrero, miércoles y jueves.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen