Programa de la Gran Fira de Juliol 2024: todos los castillos que se dispararán y principales actos
Consulta los disparos que se celebrarán los fines de semana en la ciudad

La pirotecnia vuelve en julio a la ciudad de València / Francisco Calabuig
Cuando se produce un cambio de gobierno municipal, hay cuestiones que vale la pena repasar por si se generan cambios sustanciales. La Gran Fira de Juliol se seguirá llamando así -que es su primera denominación histórica- y no Feria de Julio. Y también mantiene algunos rituales que se instalaron durante las dos legislaturas de Compromís. Por ejemplo, el camión ambulante, con dos actuaciones diarias en barrios -una infantil-juvenil y otra nocturna, aunque pasa de llamarse «Correfira» a «València en Fira». Pero, por contra, y a la espera de dar a conocer el programa pormenorizado, desaparecen conceptos como la Nit del Folk o la Nit a la Mar. El acto inaugural lo protagonizará la música de Cornetas y Tambores y habrá que ver si desaparecen los «gegants» de Nelet y Quiqueta. No habrá «correfoc» en la pirotecnia ni «muixarangues» y, en la presentación del programa, tampoco se anunció, al menos todavía, si bajo el paraguas de la marca Feria, se arraciman otros eventos de organización privada, además de las fiestas de los pueblos, para crear el gran bidón festivo.
Las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas tienen repartidas las competencias, puesto que esta última gestiona los Jardines del Palau, la Pirotecnia y la Batalla de Flores.
La edil Mónica Gil anunció en la presentación oficial «una Gran feria cargada de propuestas poara todos los públicos, edades y gustos. Sobre doscientas actividades, en la que hemos incluido diez barrios y siete pedanías». También se anunciaron «un espacio infantil, que se llamará Zona Urban, con actividades de grafiti, skate, hip hop...». Para el público infantil «magia, pequediscos, cuentacuentos, cuentajuegos, teatro musical infantil y un pequeño circo que habrá en el Parque Central el día 20. Para los adultos habrá coros, monólogos, improvisación, mentalistas, tributos, folclore valenciano, Djs, música de cámara, tunas, jazz...».
Las fechas principales serán el 1 de julio, con el acto inaugural «con cornetas y tambores y espectáculo aéreo y después pirotécnico» y el 20, con la Gran Nit, que tendrá una «oferta extensa por las principales plazas del centro y La Marina».
Fallas gestionará los pabellones, donde se celebran las preselecciones, los campeonatos de juegos de mesa de la JCF y la Champions de Play Back, así como algunas actuaciones musicales y folclóricas y los siempre esperados tributos, que serán a Abba (día 4), Queen (18) y Beatles (25).
Programa pirotécnico de la Gran Fira 2025
Lunes, 1 de julio
Inauguración de la Gran Fira con Cornetas y Tambores y Espectáculo Aéreo
22.40 h. Espectáculo pirotécnico de Pirotecnia Peñarroja en la Plaza del Ayuntamiento como final del espectáculo inaugural
Sábado, 6 de julio
23.59 h. En la Plaza del Ayuntamiento, Castillo con DJ (Pirotecnia Caballer FX)
Sábado, 13 de julio
23.59 h. En el Puente de Monteolivete, Castillo (Pirotecnia Vulcano)
Sábado, 20 de julio
Gran Ninot de Juliol con actividades en las plaza de Ayuntamiento, Reina, Redonda, Patriarca y Virgen. Museos abiertos hasta la noche
23.59 h. En La Marina, Castillo Piromusical (Pirotecnia Valenciana)
Sábado, 27 de julio
20 h. Batalla de Flores
23.59 h. En la Plaza del Ayuntamiento, Castillo (Pirotecnia Tamarit)
Domingo, 28 de julio
22 h. En la Plaza del Ayuntamiento, Castillo de la Batalla (Pirotecnia Martí)
Conciertos de Viveros: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 23 de julio.
"València en Feria". Escenario ambulante que recorrerá los barrios con dos sesiones de espectáculos infantil-juvenil y adulto
Pabellones del Palau. Martes: Bailes de mayores. Miércoles: actuaciones y campeonatos de la JCF. Preselecciones: Viernes, sábado y Domingo.
Tributos en los Pabellones del Palau: Abba (4), Queen (18), Beatles (25)
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen