La fiesta elige embajadoras
Tras un veredicto con pocas sorpresas para lo que es habitual en una "quiniela" imposible de acertar al cien por cien, la Fonteta deja a punto a las 26 futuras representantes de la fiesta, cuyos cargos de fallera mayor se conocerán en dos semanas

Cortes de honor 2025 / Eduardo Ripoll

Nada que no esté inventado ya. La Fonteta repartió unas pocas alegrías y muchas decepciones como remate de la noche. Aunque las preseleccionadas de este año han tenido más regalos y estímulos para que recuerden los meses vividos como algo que las debe enriquecer para el futuro. Pero cuando se dio el último nombre, la atención pasó inmediatamente a las 26 elegidas. Como ocurrió el año pasado y sucederá el próximo. Final de trayecto para unas y estación gozosa para otras.

000.jpg /
La fiesta fallera, que se desperezó nada más acabar agosto, celebró su noche de la gran taquicardia, que crecía conforme el secretario genera daba a conocer los nombres y el número de plazas se iba haciendo más pequeño. Ahora, la fiesta ya tiene corte de honor para 2025. Tiene trece y trece, que se convertirán en doce más una a partir del lunes 14 con la Telefonada.

0000.jpg /
En el veredicto mayor, que es el que más expectación despierta... jamás habrá alguien que diga «clavé las trece». Pero este año se puede decir que han entrado bastantes de las «quinieladas». Que como "quinieladas" están en el veredicto las que, con la superficialidad propia de lo que esto significa, habrán tenido bastantes latiguillos de «ésta me la esperaba». Dígase como consecuencia de un examen visual de un par de fotos o, en el mejor de los casos, alguna entrevista en redes sociales. Que ya es mucho pedir.

La reacción de las falleras elegidas al escuchar sus nombres /
Para la estadística, están entre 21 y 29 años, hay tres cortes de honor infantiles en sus filas. Y recordemos, tres que no han salido. Que esa es la otra: la lectura de las relaciones, porque es verdad que las hay que tienen en sus ancestros a miembros conocidos en la fiesta, pero el relato olvida a las que también lo tienen y no salen.
Como no han salido tres hermanas de componentes de la corte en años anteriores, la sobrina de una vicepresidenta o la hija de un delegado de la JCF. También en infantiles no ha salido una sobrina de fallera mayor e hija de miembro de la casa grande.
En infantiles está la hija de una fallera mayor (Valeria, de Sandra Muñoz) y la sobrina de una fallera mayor infantil de València (Lourdes Serrano, sobrina de Carmen Serrano)... de la que han pasado 32 años o las sobrinas de dos componentes de corte de honor mayor. Tampoco ha salido la sobrina nieta de un mítico artista fallero como Martínez Mollá, o la hija de una componente de corte de honor.
¿Qué quiere decir todo ello? Que el pedigrí es necesariamente un salvoconducto a la infalibilidad y que la afirmación "es que salen porque son..." es sólo una verdad a medias.
A nivel de comisiones, premio muy repartido: tan sólo una comisión, el Parotet, ha hecho doblete. Se fundaron hace poco y la pared del salón de la fama empieza a ser grande.
Y en seguida, a la actividad
A partir del lunes empieza una nueva vida para todas. Reunión con la Junta Central Fallera para marcar pautas, entrevistas con los medios de comunicación y nueva tanda de pruebas con los jurados para completar el camino que empezó el último fin de semana de junio. Después, se supone, la fiesta también empezará a pensar en bocetos, artistas, actividades y resto de ingredientes que la conforman de forma más equilibrada.
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Sí habrá mascletà hoy
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil