Así suena el Himno de la Comunitat Valenciana a dos voces
Aisha Bordas y Ángel Bellido interpretan la pieza
Moisés Domínguez
Un emotivo vídeo en el que se recorren algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad sirvió en 2021 como escenario para la nueva versión del himno de la Comunitat Valenciana. Una interpretación que llevó a cabo la pareja artística formada por Ángel Bellido y Aisha Bordas.
La composición, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de València, recorre el Palacio de la Exposición, Basílica, Ateneo Mercantil, Torres de Serranos, Colegio del Arte Mayor de la Seda o Albufera, entre otros. La interpretación se acompaña de esas imágenes con los dos artistas interactuando. Bajo la dirección técnica de Josep Zaragoza, se convierte en un auténtico videoclip del himno de todos los valencianos.
La interpretación a dos voces es poco o nada habitual y los dos cantantes lo consideran "un homenaje a la ciudad y a sus tradiciones". Ambos hicieron coincidir el estreno del himno de la Comunitat Valenciana a dos voces con la semana de Fallas de 2021, fiesta a la que están estrechamente vinculados.
Además de haber pertenecido a la corte de honor de 2013, Aisha Bordas estrenó hace dos años el himno de la Ofrenda y también ha cantado en la exaltación de la fallera mayor de València de 2019, Marina Civera.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- El bonobús sube en València tras decaer el decreto de gratuidad del transporte del Gobierno