Pirotecnia, Ornamentación, Recompensas, Premios... en qué gasta la JCF sus 3,7 millones
El presupuesto fallero de 2025 desglosado por partidas
Pirotecnia, ornamentación, las recompensas, catering, premios de festejos, subvenciones a agrupaciones, gastos de personal, indumentaria, Crida, Exposicion del Ninot y acto de la Fonteta son las partidas de gastos más importantes que genera la actividad que organiza la Junta Central Fallera. Es el particular ranking que se desprende del presupuesto desglosado para 2025. Una previsión de ingresos y gastos que evolucionará a lo largo del año con dos premisas básicas: que el resultado final debe salir equilibrado -debe acabar con "lo comido por lo servido"- y que, en caso de necesidad, se pueden solicitar créditos suplementarios al Ayuntamiento, la gran salvaguarda que tiene el organismo fallero por ser dependiente del gobierno municipal.
Son 3,7 millones de euros la previsión tanto de ingresos como de gastos, un máximo histórico que se marca a partir del 1 de enero y que cuando llegue el 31 de diciembre se sabrá si han sido cálculos precisos o si ha habido que modificarlos.
En las diferentes partidas hay conceptos que también podrían asignarse a diferentes delegaciones. Por ejemplo, la Secretaría General "Fallera", de la que ya es titular, profesionalmente, Nico Garcés, tiene bajo su manto los premios económicos que se dan en Infantiles, Cultura y Festejos, así como las subvenciones de Cultura. También Recompensas asume como gasto los estandartes y trofeos que se dan en otras áreas de la JCF.
Desglose de gastos
606.685 Secretaría General Técnica
- 152.841 Personal directivo
- 27.715 Personal funcionario
- 150.689 Personal Laboral
- 2.060 Incentivos al rendimiento
- 109.180 Seguridad Social
- 6.500 Reparaciones
- 80.200 Material y suministros
- 2.000 Gastos financieros
- 10.600 Inversiones para el Funcionamiento
- 65.000 Inversiones de software
837.179 Secretaría Fallera
- 97.000 Convenio Sgae
- 20.000 Combustible
- 61.000 Flores actos diversos
- 47.000 Suministro Arena
- 145.000 Transportes
- 2.500 Servicios de Limpieza
- 10.000 Servicios de Seguridad
- 2.500 Servicios de Ambulancia
- 53.895 Premios de Infantiles
- 166.543 Premios de Festejos
- 46.650 Premios de Cultura
- 24.275 Subvenciones de Cultura
- 160.816 Subvenciones a Agrupaciones
120.000 Cultura
- 80.000 Arrendamiento de teatros
- 5.000 Gastos diversos
- 10.000 Escola Tabal i Dolçaina
- 25.000 Galas de la Cultura
1.334.042 Festejos
- 30.000 Arrendamiento sala play back
- 10.000 Alquiler carrozas
- 240.000 Ornamentación y decorados
- 48.042 Gastos diversos
- 2000 Homenajes
- 120.000 Crida
- 100.000 Elección Cortes Honor
- 115.000 Exposición del Ninot
- 624.000 Fuegos Artificiales
- 20.000 Ofrendas
- 5.000 Intercambio fotos y Entrega premios
- 6.000 Despertà
- 4.000 Concurso play back
- 5.000 Cabalgata del Ninot
- 5.000 Otros campeonatos
190.000 Falleras Mayores
- 60.000 Exaltaciones
- 125.000 Indumentaria oficial
- 5.000 Gastos preselecciones
25.000 Deportes
- 25.000 Galas del Deporte
196.500 Recompensas
- 47.500 Pergaminos
- 64.000 Insignias
- 85.000 Estandartes, banderines y trofeos
391.000 Relaciones Públicas
- 1.000 Dominios web
- 40.000 Página web
- 35.000 Atención invitados oficiales
- 170.000 Catering
- 5.000 Gastos diversos Gala Artista Fallero y Gala Pirotecnia
- 25.000 Cabalgata de Fuego
- 10.000 Promoción Unesco
- 25.000 Audiovisuales
- 18.000 Fotografía
- 62.000 Publicaciones
20.000 Infantiles
- 20.000 Festejos diversos
3.720.407 TOTAL GASTOS
Los ingresos
Para asumir estos gastos, la Junta Central Fallera dispone de una fuente de ingresos principal: la transferencia de dinero municipal. El auténtico salvavidas, porque siempre está detrás en caso de que se necesite más. Y también hay unos ingresos menores procedentes de venta de entradas, patrocinios o subvenciones. La "venta de insignias" quiere decir que los "bunyols" los tienen que adquirir las propias comisiones o, a su vez, los particulares. De hecho, con esa cifra se cubre gran parte del gasto: la insignia y el pergamino.
Los ingresos por patrocinios son el gran caballo de debate entre gobierno y oposición, porque en el presupuesto 2024, aún vigente, se señalaron unos ingresos de 300.000 euros que, a día de hoy -a falta de dos meses para acabar el año- no se han formalizado ni de lejos, a pesar de lo cual para 2025 se prevén 200.000.
Desglose de Ingresos
120.000 Entradas de la Exposición del Ninot
90.000 Venta de insignias
10.000 Venta de libros
200.000 Patrocinios
20.000 Otros ingresos patrimoniales
3.270.407 Ayuntamiento de València
5.000 Generalitat Valenciana
5.000 Academia Valenciana de la Llengua
3.720.407 TOTAL INGRESOS
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València