Una falla que vale por una vida de 150 años
La comisión de la Xerea celebra no de los aniversarios más altos de la historia de la fiesta con la intención de repetir un primer premio que han celebrado varias veces en los últimos ejercicios

Remate de la falla Sant Bult, de Art En Foc / Moisés Domínguez

Sant Bult tenía dos opciones: presentar una falla con un argumento de actualidad, o hacer una mirada interior. Finalmente, han optado por esta alternativa y con un motivo más que sobrado: el 150 aniversario de la comisión. Con la Gala conmemorativa ya celebrada, y después de haber empleado el casal, junto con la fiesta del Cristo, para recoger productos de primera necesidad, el proyecto llevará por lema “Tota una Vida” y será un homenaje a su propia existencia.

Sant bult, de Art en Foc / RLV
No es cualquier cosa porque Sant Bult tiene una extensa historia vital y, lo que es más importante, con continuidad, especialmente a partir del parón de la guerra. Ha desafiado muchos retos, incluyendo la despoblación de Ciutat Vella y ha sido capaz de mantener una estructura social muy sólida. A esto hay que añadir la capacidad para captar buenos artistas que les ha dado momentos de gran brillantes, aunque ninguno como el actual, en el que Art En Foc no hace más que sumar galardones de alto nivel, incluyendo cinco victorias. Enrique Iborra y Jesús de la Hoz proponen dos generaciones de falleros sosteniendo el logotipo del aniversario como elemento troncal.
En el centro, la figura de valenciana tendrá la falda hueca, haciendo las veces de hornacina, en el que se colocará la figura de la Exposición del Ninot, que no es otra que la primera imagen documentada de una falla en la plaza -que no es la más antigua, puesto que las primeras referencias son reseñas en prensa sin grabados-.

Sant Bult infantil, de SuperArte / RLV
La infantil, con Super Arte
De la misma forma, la falla infantil propone un viaje con la máquina del tiempo. “Regreso a Sant Bult” incidirá también en este paso del tiempo de la mano de SuperArte Alicante, la sociedad artística de José Manuel Feliu y Fátima Garaballú que, desde su irrupción en València en 2023 no ha hecho más que sumar primeros y segundos premios.
Los proyectos militarán en Cuarta C y Undécima, tenues subidas de una y dos categorías, respectivamente, respecto al año pasado.
Fallas de la Sección Cuarta C
Pelai-Matemàtic Marzal 13.200,00 €
Tarongers-Universitat Politècnica 13.200,00 €
Sant Bult, pl. 13.100,00 €
Alacant 13.002,00 €
Bisbe Jaume Pérez-Lluís Oliag 13.000,00 €
Barri Quint-Pizarro 13.000,00 €
Nàquera-Lauri Volpi 13.000,00 €
Sants Just i Pastor-Serradora 13.000,00 €
Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbano 12.800,00 €
Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina 12.800,00 €
Sant Vicent de Paül-Dip. Clara Campoamor 12.500,00 €
Poeta García Lorca-Oltà 12.500,00 €
Enginyer Manuel Maese-Cristóbal Llorens 12.100,00 €
Goya-El Brasil 12.000,00 €
Acàcies-Picaio 12.000,00 €
Rosari-Calabuig, pl. 12.000,00 €
Mestre Arambul Sanz-Campanar 12.000,00 €
Rubén Darío-Fra Lluís Colomer 12.000,00 €
Fallas de la Sección Sección 11ª
Pelai-Matemàtic Marzal 4.950 €
Palleter-Erudit Orellana 4.950 €
Isaac Peral-Misser Mascó 4.840 €
Avinguda de Burjassot-Joaquim Ballester 4.800 €
Santa Cruz de Tenerife 4.800 €
Josep Benlliure-Teatre de la Marina 4.700 €
Pere Cabanes-Joan XXIII 4.700 €
Doctor Joan Josep Dómine-Port 4.600 €
Pouet, pl. 4.550 €
Sant Bult, pl. 4.500 €
Goya-El Brasil 4.500 €
Cadis-Literat Azorín 4.200 €
Poeta Asins-Alegret-Puçol 4.200 €
Borrull-Socors 4.100 €
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Sí habrá mascletà hoy
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil