El ayuntamiento sufragará parte de las fallas de València destrozadas por la dana
Las comisiones afectadas recibirán un 10 por ciento más de subvención
El Gremio de Artistas avalará la lista de profesionales afectados

Taller de Josué Beitia y Fernando López, aún con desperfectos / Moisés Domínguez

Después de anunciarlo las últimas semanas, y una vez se ha podido articular el procedimiento, el Ayuntamiento de València ha anunciado la segunda línea de ayudas para las comisiones de falla de su término municipal que se han visto afectadas por la dana. En este caso no se trata de las pertenecientes a las pedanías afectadas -cinco mil euros por comisión para afrontar gastos de reposición de bienes muebles- sino a todas aquellas que tienen contratados artistas falleros y que sus talleres han sido asolados por la dana.
Se trata de una ayuda de un diez por ciento suplementario de la subvención municipal. De tal manera que recibirán el 40 por ciento del valor completo de la falla.
Hay que tener en cuenta que la receptora de la ayuda es la comisión, ya que los artistas no tienen el taller en el término municipal de València y, por consiguiente, no pueden recibir subvenciones del gobierno municipal. Se entiende, por ello, que las comisiones destinarán ese dinero para los artistas. Esa ayuda -por ejemplo, de una falla de 6000 euros supondrían 600 euros- está pensada para que los artesanos puedan reponer los monumentos con desperfectos o realizar cualquier inversión en utillaje. Se calcula que el número de talleres afectados con fallas en València es de una treintena casi a partes iguales entre grandes e infantiles.
Esta ayuda tendrá un tope de 5.000 euros para los monumentos grandes -el máximo que recibirían, por ejemplo, l'Antiga de Campanar, Sueca-Literato Azorín o Almirante Cadarso- y 2.500 euros para los infantiles (en principio, tan sólo la supera Císcar-Burriana), tal como ha indicado hoy el concejal de Fallas, Santiago Ballester, durante la reunión que ha mantenido con representantes del Gremio de Artistas Falleros, que con su maestro mayor a la cabeza, Paco Pellicer, han asegurado “ver con buenos ojos la iniciativa”.
La suma hace 50.000 euros
El cálculo realizado es de que las ayudas rondarán los 50.000 euros, lo que se suma a los 30.000 que se han dado a las comisiones por los daños del casal.
Las subvenciones para la elaboración de las fallas grandes e infantiles de 2024, aprobadas el pasado mes de enero, contaba con un presupuesto de 2,27 millones de euros. Santiago Ballester ha indicado que el Ayuntamiento modificará este presupuesto para asumir toda cuantía, mientras que Gremio de Artistas Falleros se ha comprometido a hacer un certificado en el que se acrediten quienes son los artistas falleros afectados, que en principio cuantificó en 19. Como la ayuda es para las comisiones, puede darse también a artistas no agremiados.

Ballester se reunió con el maestro mayor / Ayto Vlc
“El objetivo de estas subvenciones era resarcimiento de los daños y la recuperación de la actividad fallera de las distintas comisiones que han quedado más afectadas”, ha asegurado Ballester.
Estos son los artistas agremiados que han sufrido daños en sus talleres, pero no quiere decir necesariamente que todos planten en València.
- Joan Blanch
- Rubén Arcos
- Enrique Cardells
- Agustín Torralba
- Pedro Santaeulalia
- Paco Giner
- Josue Beitia
- Toni Pérez
- Fran Tarazona
- Fede Alonso
- Fernando López Cabañero
- Vicente Zacarés
- José Badia
- Vicente Herrando
- Míriam García Sandemetrio
- Enric Ginestar
- Ramón Lemos
- Isidro Ventiscas
- Juan José Salom
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet