Fuset (Compromís) critica la ausencia de actos por las Fallas Patrimonio de la Humanidad
El concejal que estaba al frente de la fiesta en el momento de la declaración lamenta la ausencia de actos y la desaparición de la mesa de seguimiento
El Grupo Municipal Compromís ha mostrado su disconformidad por lo que consideran “total abandono del gobierno de Catalá al Patrimonio Inmaterial de las Fallas” al asegurar, en palabras del concejal Pere Fuset, que la efemérides (de la que se cumplen ocho años) “con PP y Vox en el gobierno municipal, el Ayuntamiento de València la ha aparcado completamente. Al igual que la comisión de seguimiento de las Fallas UNESCO, que engloba a todos los sectores vinculados a las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Fuset, que fue concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera en el momento de la declaración patrimonial en 2016, ha denunciado también que “después de la ridícula celebración del año pasado, el Ayuntamiento vuelve a dejar pasar la fecha del aniversario de las Fallas UNESCO, este año sin la más mínima actividad conmemorativa”. Y ha advertido que “no permitiremos que se escuden en la tragedia de la DANA, cuando sí se celebran actividades falleras como los playbacks o grandes eventos deportivos en la ciudad”.
Compromís ha recordado que “en su primer año, el gobierno de Catalá improvisó cuatro paneles en la Lonja, invitando al mundo fallero solo 24 horas antes a un brindis en horario laboral, y contrató un programa televisivo con representantes del PP para colgarse medallas políticas que corresponden a miles de falleras y falleros”. Fuset señala que “Ballester, consciente del decepcionante trato que se estaba dando, dijo aquel día que se harían actividades por el patrimonio durante todo el año, y como ahora podemos comprobar, es mentira”.
Fuset recuerda además que la comisión de seguimiento, constituida en 2016 y que engloba a pirotécnicos, artistas falleros, músicos, indumentaristas, universidades y expertos, además de los propios representantes falleros, "tenía la misión de proponer medidas de protección y salvaguarda para los aspectos protegidos en el expediente de la declaración. Suprimir esta comisión —como ya ha hecho Santiago Ballester con la mesa de diálogo de los artistas falleros— desprotege los elementos clave del Patrimonio de la Humanidad” y alerta que “si no hacemos los deberes, la UNESCO puede reconsiderar una declaración patrimonial que conlleva compromisos de protección”.
Recuperar la Cabalgata del Patrimonio
Desde Compromís han instado también al equipo de gobierno municipal a "recuperar iniciativas suprimidas como la “Cabalgata del Patrimonio”, que tampoco se celebró en las pasadas Fallas, y a inspirarse en actividades divulgativas de años anteriores como los conciertos de bandas, conferencias, manifestaciones pirotécnicas, actividades en la Ciudad del Artista Fallero, visitas museísticas o recreaciones históricas como las Fallas de la Antigüedad, que en 2018 recrearon un día de Fallas del siglo XIX para el segundo aniversario".
El edil lamenta que, "mientras se abandonan los organismos destinados a la preservación del Patrimonio, la única acción relacionada con las Fallas UNESCO que ha hecho el gobierno de PP y Vox es despedir del ayuntamiento a dos funcionarios de carrera que participaron en el expediente aprobado en Etiopía en 2016”.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles