La enésima ocurrencia artística en la falla Corona
La comisión, una de las grandes en la Experimentación, propone un "totem" de madera con una frase para reflexionar sobre temas globales
Manolo Martín materializa el proyecto con el que se estrena en el diseño de arte efímero el Estudio Creativo Lo Siento
Mossén Sorell-Corona ha presentado nuevamente una propuesta basada en la originalidad para las Fallas de 2025. Es una de las comisiones cuya inmersión en la experimentación lleva más años como seña de identidad -a pesar de que ni se integra en la Federación de Innovadoras y Experimentales ni se inscribe en el concurso de Fallas Experimentales de la JCF-. A lo largo de su historia ha escrito páginas con toda suerte de resultados: fallas que han generado furibundas críticas; fallas que se han convertido en relatos (como el furgón blindado que desapareció un año y apareció otro) o auténticos iconos. El más recordado últimamente, el gato negro, que fue una revisión de un proyecto no utilizado como falla municipal.
Para el curso 2024-2025 ya anunciaron a primeros de ejercicio la presencia del Estudio Creativo Lo Siento como autores del proyecto, que materializará, una vez más, Manolo Martín.
En esta ocasión, la propuesta es plantar un gran lema: el propio de la falla: "The World is on Fire". Tal y como dicen en la comisión, "por primera vez en la historia fallera se convertirá en el propio cuerpo central. Una estructura vertical, a modo de tótem publicitario, planteará una reflexión profunda sobre problemáticas globales. Este innovador enfoque combina artes visuales, diseño y crítica social, reafirmando el compromiso de la comisión con la vanguardia artística". El lema-totem será realizado en el taller de Manolo Marítim en forma de estructura de madera.
Jugar con la palabra "Falla"
La propuesta se adentrará en un juego con la palabra “falla”, que será el eje central de la obra. "Un mensaje transformado en falla reflexionará sobre cuestiones universales que afectan al mundo actual: desde las guerras hasta el cambio climático, destacando el significado del fuego como símbolo de revolución y destrucción".
La falla infantil, continuando con el modelo en el que ambas fallas mantienen un diálogo, del que fue pionero la comisión -con la falla "Seguix Somniant de Joan Blanch, en el año 2000-, "será un extracto del mensaje tipográfico. La palabra “fire”, que se omite en la falla grande, funcionará como un apéndice y completará así la instalación de los elementos en la plaza".
Fallas grandes 2025: Sección Segunda B
Illes Canàries-Dama d'Elx 22.500,00 €
Cadis-Els Centelles 22.000,00 €
Blocs Platja 22.000,00 €
Burjassot-Pare Carbonell 22.000,00 €
Frederic Mistral-Murta 22.000,00 €
Regne de València-Sant Valer 22.000,00 €
Jesús-Sant Francesc de Borja 22.000,00 €
Barri de La Llum 22.000,00 €
Doctor Gil i Morte-Doctor Vila Barberà 22.000,00 €
Bilbao-Maximilià Thous 21.900,00 €
Tomasos-Carles Cervera 20.000,00 €
Alqueries de Bellver-Garbí 20.000,00 €
Fèlix Pizcueta-Ciril Amorós 20.000,00 €
Pare Santonja-Cardenal Benlloch 20.000,00 €
Arxiduc Carles-Xiva 19.500,00 €
Maties Perello-Lluís de Santàngel 19.000,00 €
Mossén Sorell-Corona 18.735,00 €
Fallas infantiles 2025: Sección 20ª
Benimodo-Enginyer Dicenta 2.000 €
Universitat Vella-Patriarca, pl. 2.000 €
Sèneca-Poeta Mas i Ros 2.000 €
Riu Tajo-Cavite 2.000 €
Pius XII-Jaume Roig 2.000 €
Carcaixent-Compromís de Casp 1.980 €
Quart-Túria 1.950 €
Màlaga-Doctor Montoro 1.950 €
Escultor García Mas-Puerto de Santa María 1.900 €
Evarist Bas-Cullera 1.900 €
Lluís Oliag-Mariola-Granada 1.500 €
Maria Ros-Manuel Iranzo 1.500 €
Mossén Sorell-Corona 1.265 €
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- La visita de los Reyes al Palmar revitaliza la hostelería local
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana