La exposición de Na Jordana que no te puedes perder (y te puedes llevar a casa)
El casal acoge a medio centenar de artistas que ofrecen obras par ser subastadas-rifadas para ayudar a los artistas afectados por la dana
Na Jordana será una de las comisiones que abrirá el calendario fallero y, además, el calendario solidario, de 2025, aunque en la práctica, ya lo tiene en marcha, puesto que lo que hará el 3 de enero no será más que el final de algo que puede visitarse en estos momentos en el casal.
Más de medio centenar de obras artísticas, fundamentalmente pinturas, pero también alguna escultura, están a la vista en la sede social.
Los visitantes pueden adquirir boletos a 25 euros para participar en un sorteo que tendrá lugar dicho día 3 y podrá llevarse cualquiera de las obras. El sistema decidido es el de la prioridad: el primer número que salga elegido será el primero en poder seleccionar su obra favorita. Y así sucesivamente hasta que todas ellas tengan dueño.
Los fondos obtenidos se destinarán a los artistas afectados por la dana, después de que la avenida de agua y lodo arruinara numerosos talleres en las comarcas afectadas.
Variedad de artistas
El casal de la comisión acoge la exposición de las obras creativas, que acoge prestigiosas firmas del panorama artístico, tanto conocidos en la plástica fallera como en la general. Desde David Moreno a Ortigus, de Sergio Penadés a Martín Forés, desde Julio Monterrubio a MacDiego o de Toni Colomin a Ceballos y Sanabria, pasando por los dos Puche (José y Marin) o los dos Paco Roca dibujantes: el de València y el de Xàtiva.
Se trata de obras a dos texturas: unas, relacionadas con la dana y otras, procedentes de los fondos artísticos de todos ellos.
Fechas y horarios
La exposición puede visitarse en horario de tarde (18-21 horas) y solo estará cerrada en el tránsito del año: 31 de diciembre y 1 de enero.
Esta iniciativa, con el que la comisión ha mutado temporalmente su denominación a "Na Jor-DANA" supone mantener la atención de la comisión en época de Navidad, donde en los últimos años había sido una referencia obligada por sus belenes de libre diseño.
Año de efemérides
La comisión, además, está viviendo un ejercicio especial, al conmemorarse el 75 aniversario del actual grupo humano que lleva constituido y plantando ininterrumpidamente, aunque la antigüedad de la demarcación se remonta al año 1884. A la vez, se cumplen 25 años de la presidencia de Pere Borrego Pitarch.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València