Equilibrio para la (quizá) plaza más coqueta de las Fallas de València
Portal de Valldigna-Salinas estrena artista con proyectos para redoblar su historial de Ingenio y Gracia
Portal de Valldigna-Salinas ha presentado sus proyectos para las Fallas de 2025. Álvaro Guija llega de estreno a una demarcación que reúne todo tipo de sensaciones a lo largo no ya de su historia, que es centenaria, sino de un presente no muy lejano. A lo largo de su historia moderna ha presentado proyectos siempre atractivos lo que, unido a su propia fisonomía -plantarse junto al histórico portal, sobre una superficie de calle "imposible"- la convierte en una de las mejores postales de la ciudad. Un lugar donde la fotografía debería llevar de serie tanto el blanco y negro como el filtro envejecedor, convirtiéndolo en una joya del arte popular satírico.
En la Federación I+G de pleno derecho
La falla del "portalet" ha echado mano de la crítica de barrio, de la propia autobiografía -el histórico ave fénix que saludó su renacimiento cuando estaban a punto de desaparecer- y propuestas desde el atrevimiento contenido de Ignacio Ferrando al absoluto de "los Garcías". Por no hablar de Vicente Espeleta, Vicente Almela, Juanjo García, Armando Serra... las propuestas -algunas exitosas, otras menos- la han convertido en un de las más galardonadas en Ingenio y Gracia, razón por la que pertenece a la Federación de I+G con pleno derecho.
16 premios de ingenio en 18 años
Sirva el dato: en los últimos 18 años, con 36 fallas, han recibido 16 premios de ingenio, incluyendo ocho victorias. Datos al alcance de muy pocas fallas en la ciudad. Guija, que fue anunciado un mes después de quemarse las fallas de 2024, buscará una victoria que aún se le resiste en fallas grandes, pero que ha rozado algunas veces.
"Equilibra’t" juega con una de las claves de esta serie histórica: la composición llamativa. Una gran figura femenina que representa esa equidad sostendrá en los platos de la balanza de quellos elementos que harán contraposición entre sí. En la falla infantil, “Game Over: Fí de joc” hará referencia, como es fácil imaginar, a la relación entre la infancia y los dispositivos electrónicos.
Sección Séptima B
Reino de Valencia-Maestro Serrano-Dr. Sumsi 6200 €
Padre Doménech-Pío XII 6000 €
Isaac Peral-Micer Mascó 6050 €
Séneca-Yecla 6200 €
José María Bayarri-Los Isidros 6300,03 €
Portal de Valldigna-Salinas 5900 €
Morería 6000 €
Marqués de Lozoya-Poeta Cervera y Grífol 6000 €
Grup de Peixcadors 5800 €
Pi i Margall-Arturo Cervellera 6000 €
Dr. Alvaro López-S. Juan de Dios 6000 €
Sainetero Arniches-Arquitecto Ribes 6000 €
Rojas Clemente 5950 €
Alta-Sto. Tomás 6000 €
Poeta Altet-Benicarló 6000 €
Manuel Arnau-Creu Coberta 6000 €
Guillem Sorolla-Recaredo 5500 €
Benimodo-Ingeniero Dicenta 6000 €
Sección 15ª infantil
José María Bayarri-Los Isidros 3700 €
Río Segura-Horno de Alcedo 3500 €
Rubén Vela-Dr. Waksman 3500 €
Jesús 3500 €
Marqués de Caro-Dr. Chiarri 3500 €
Dr. Manuel Candela-Beatriz Tortosa 3500 €
Bailén-Xátiva 3300 €
Calvo Acacio 3300 €
Pintor Stolz-Burgos 3300 €
Reina-Vicente Guillot 3300 €
S. Juan Bosco-Duque de Mandas 3300 €
Portugal-Fragata 3300 €
Actor Mora-Av. Constitución 3250 €
José Benlliure-Vicente Guillot 3200 €
Portal de Valldigna-Salinas 3100 €
Pérez Galdós-Calixto III 3000 €
Dr. Domingo Orozco-Bailén 3000 €
Morería 3000 €
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Esta será la nueva Plaza de las Falleras Mayores de València