Los Reyes Magos han iniciado su recorrido en València esta tarde a través de las Fallas. Prueba de ello es la cartelería que anuncia su paso por numerosas demarcaciones a lo largo de la jornada del 5 de enero. Sus Majestades de Oriente protagonizan un acto masivo que organizan el sector fallero de Malvarrosa-Cabanyal-Beteró y la Agrupación de Fallas del Marítimo. Este desfile tiene mérito por su importancia social, puesto que fue capaz de sobreponerse a un inicio muy complicado: se estrenó en 2020, apenas dos meses antes de que el mundo se paralizara a causa de la pandemia. Por ese mismo motivo, mientras en el centro de la ciudad se buscaban fórmulas alternativas, cuando había restricciones de movimientos (la cabalgata «estática» o la de la Plaza de Toros), la organización fallera tuvo que pausar su actividad, para retomarla en 2022. A pesar de ello, su poder de convocatoria es notable y las calles del recorrido registran una excelente animación. Se trata de la Cabalgata Solidaria que, además del cortejo como tal, ha activado durante estos días una recogida solidaria para el Banco de Alimentos, destinado a repartir y reponer en los hogares afectados por la dana, así como juguetes para la Cruz Roja.

64

Cabalgata de Reyes en el Marítim

La Cabalgata, como la del día siguiente del centro de la ciudad, ha tenido una llegada por vía marítima. En este caso, los Reyes han desembarcado a las cuatro y media en la terminal de Trasmed -la compañía de transporte marítimo que llevó a las candidatas a fallera mayor a Ibiza el pasado mes de septiembre-. Desde allí se trasladarán a la calle de la Isla del Hierro. Las carrozas, comparsas (formadas por miembros de las comisiones del distrito Marítimo) y bandas de música recorrerán el Marítim hasta las 20 horas, transitando por la avenida de la Malvarrosa, calle Reina, Pintor Ferrandis, Antonio Juan, Camí del Cabanyal y Campillo de Altobuey. Allí, en una tarima junto al Polideportivo de Beteró, finalizará el recorrido.