El cambio que Compromís reclama en la exaltación de la fallera mayor
El grupo municipal pide el regreso de la fórmula de los últimos años tras la experiencia con Daniel Digues
El Grupo Municipal Compromís ha aprovechado que, a día de hoy, no se ha dado a conocer el argumento artístico de la exaltación de la fallera mayor de València 2025 para desempolvar la idea de recuperar la banda de música, pero en esta ocasión corregido y aumentado al reivindicar la presencia de agrupaciones afectadas por la dana.
El acto del año pasado sirvió al concejal Pere Fuset para criticar el cambio de criterio: el habitual concierto de la Banda Municipal de los años anteriores -aderezado en todo caso por variantes de baile o tabal i dolçaina- se sustituyó por una big band y un espectáculo dirigido por Daniel Digues. Algo que el edil criticó tanto por su procedencia ("Madrid") como por el hecho de que se hiciera en castellano y "sin conexión alguna con las Fallas o con nuestra cultura" y que, además salió por un gasto de 18.965 euros, “multiplicando por ocho lo facturado el año anterior por un grupo de bailes valencianos y su homenaje a Sorolla”.
"No tenían aún una decisión"
El edil asegura que “hace semanas preguntamos al concejal de Fallas, Santiago Ballester, si se recuperaría la participación de la Banda Municipal de València para el espectáculo previo y nos respondió que no tenía ninguna decisión tomada al respecto”. Razón que ni pintada para reclamar "a dos semanas de la celebración del acto más solemne del calendario fallero", que haya “un protagonismo para la música valenciana que este año debe de servir también como homenaje solidario a todas las agrupaciones musicales afectadas por el barro”.
Y si no...
Y si no puede ser, porque ya está contratado el espectáculo, con plan B: “con independencia de cuál sea finalmente la elección de un espectáculo del que no hay noticias, reclamamos que las agrupaciones musicales y los grupos de baile de las poblaciones afectadas por la dana puedan participar de los actos, por ejemplo, siendo contratadas para recibir a las Falleras Mayores tanto en el Ayuntamiento de València como en las entradas del Palau de la Música”.
Fuset reclama al gobierno de Catalá “corregir un menosprecio constante a esta parte del patrimonio cultural valenciano” y recuerda que en la pasada Cabalgata de Reyes, “si bien se contó con tres sociedades de núcleos afectados por la dana, la presencia de las bandas fue reducida a un tercio frente a la participación de hasta nueve bandas en las cabalgatas organizadas con los gobiernos progresistas”.
Las Fallas 2025 que vienen
- Consulta el Programa de Festejos de las Fallas 2025
- Consulta los horarios de la Ofrenda de las Fallas 2025
- Bando de Fallas: calendario para celebrar verbenas, montar carpas, instalar bunyolerías...
- Clasificación de las Fallas Grandes 2025
- Clasificación de las Fallas Infantiles 2025
- Bocetos de la Sección Especial de las Fallas 2025
- Estos son los Carteles de Fallas a lo largo de la Historia
- Síguenos en Instagram pinchando este enlace
- Bocetos de la Federación de Fallas Innovadoras y Experimentales
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Esta será la nueva Plaza de las Falleras Mayores de València