El último y más especial homenaje de las Fallas a Carla y Encarna
Las falleras mayores de sus comisiones en 2023 fallecidas durante el pasado año recibirán la recompensa de JCF
El pleno de la Junta Central Fallera correspondiente al mes de enero acogió un trámite que va mucho más allá, puesto que esconde un último recuerdo y homenaje, en clave fallera, a personas que se van. Se trata de la concesión de las recompensas a título póstumo.
El Reglamento Fallero especifica que la Junta Central Fallera puede conceder a título póstumo a los falleros censados fallecidos durante el ejercicio fallero, "la recompensa posterior a la que en ese momento posean, previa solicitud por escrito de su Comisión de Falla y posterior aprobación por la Asamblea General".
Para ello, tanto el pleno como la asamblea deben acoger la lectura del listado de solicitudes, que se aprueban por asentimiento.
No se trata de gran cantidad de recompensas, cuando a la hora de la verdad, podrían ser bastantes -el número de personas que fallecen en el censo fallero al cabo de un año, siendo una "población" de cien mil personas, son bastantes por una cuestión de lógica-. Y lo que se deduce de los listados es que se pone más empeño cuando la recompensa a entregar es la máxima, la de brillants. Prueba de ello es que, de las comisiones de la JCF, se concedieron trece de este tipo por tan solo tres de "llorer" y una de oro.
La dos veces fallera mayor y la preseleccionada
De entre todas, hay dos que llaman especialmente la atención porque son dos de los fallecimientos más dolorosos del actual ejercicio. Un bunyol de brillants será para Encarna Subiela, quien había sido fallera mayor de Maestro Lope-José Carsí, dos ejercicios: lo había sido en 2017 y después se ofreció a serlo en 2023, cuando la comisión estaba sin representante.
Otra concesión extremadamente especial es el "bunyol de llorer" para Carla Rodríguez Masiá, la joven de 26 años que falleció el pasado verano, apenas unos meses después de haber sido una de las candidatas a fallera mayor de València 2024 presentes en la Fonteta. Una noticia que conmocionó como pocas este año a la sociedad fallera y para la que María Estela tuvo un recuerdo en su discurso de despedida. Su comisión de Calvo Acacio también ha pensado en ella para que en casa reciban la recompensa.
Entregas muy emotivas
Ésta, en todo caso, se entregará en la intimidad o en el casal durante el habitual acto de "entrega de recompensas" al tratarse de un "bunyol" de "llorer". Pero la de Encarna, al ser de "brillants" sí que se le podrá imponer a algún familiar, si así lo desean, durante el acto de imposición del mes de febrero. Estas imposiciones suelen ser un momento no siempre fácil durante el acto y ha dado lugar a escenas muy emotivas, en las que han llorado la familia del galardonado, el público y la corte de honor.
Recompensas póstumas de 2024
Bunyol d'Or
Francisco Alhambra (Guardacostas)
Bunyol amb Fulles de Llorer
Arturo Ros (Pintor Goya)
Carla Rodríguez (Calvo Acacio)
Teresa Roca (Ingeniero manuel Maese)
Bunyol de Brillants
Puri Martínez (Azcárraga)
Antonia Roselló (Pelayo)
Isabel González (Ingeniero Joaquín Benlloch)
Enrique Ranz (Mistral-Murta)
Miguel Moya (Virgen de Lepanto)
Juan Carlos Martín (Virgen de la Vallivana)
José Bonora (Virgen de la Vallivana)
Rosa Yagüe (Jesús-S. Francisco de Borja)
Ninotska Rodríguez (Islas Canarias-Trafalgar)
María Porcar (Visitació-Oriola)
Encarna Subiela (Maestro Lope-José Carsí)
Carlos Poza (Pío XI-Fontanars)
Teresa Ferrandis (Vicente Sancho Tello)
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València