FALLAS 2025

Lucía García y su Corte llevan un mensaje de solidaridad fallera a Utiel y Chiva

La Fallera Mayor Infantil y la corte visitan dos poblaciones afectadas por la dana para protagonizar un reportaje fotográfico para el Extra de Fallas de Levante-EMV

La Fallera Mayor Infantil de València y su corte visitan Utiel

Daniel Tortajada

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

El Extra de Fallas de Levante-EMV avanza hacia su recta final, a la espera de la obra definitiva, que llegará el 8 de marzo, sábado, con la publicación de la revista, que se regalará con el ejemplar del diario.

Ayer lunes se llevó a cabo el reportaje de las infantiles. Y Lucía García y su corte protagonizaron una visita social de mucho calado.

Ya hemos explicado que la publicación de Levante-EMV oscilará entre las dos realidades de la sociedad valenciana: el desastre sobrevenido con la dana y la necesidad de una vuelta, si no a la normalidad, sí a una nueva etapa.

Cada señal, en ese sentido, tiene unos protagonistas. Así, las falleras mayores estuvieron la pasada semana en Berlín, simbolizando esa reconstrucción y esa normalidad, la que supone la marca consolidada en Levante-EMV de unir la imagen de las embajadoras de la fiesta con los mejores escenarios internacionales.

Berta y la corte mayor ejercieron de Embajadoras de Gratitud con la visita a la Policía Municipal de Madrid y la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Fueron las mensajeras del agradecimiento de la sociedad hacia las entidades que tanto ayudaron. Sin por ello dejar de protagonizar visitas brillantes durante su estancia. Las mayores ya han conocido la catástrofe de primera mano. Han recorrido los casales afectados en València y han visitado a sus hermanas falleras de poblaciones afectadas.

Mensajes de solidaridad y empatía

Y en esa línea ha llegado la visita de las infantiles. Ellas también tenían que ser mensajeras de solidaridad y, de paso, conocer de primera mano una realidad que no está lejos de sus casas. Y aunque es verdad que alguna lo ha vivido en su propia casa, era el momento de echar una mano amiga.

Las trece se han desplazado a Utiel y Chiva, dos de las poblaciones que antes recibieron el azote de la riada, en el que las heridas todavía están a la vista. Y lo han hecho además en compañía fallera, con las representantes de las fallas en una y otra población.

Les han llevado, de esta forma, el mensaje de amistad y solidaridad. Este año para ellas también era «lo que tocaba». Tradicionalmente, las «infas» hacen, en el Extra de Levante-EMV, una visita a alguna población de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, el destino estaba cargado de solidaridad. Tocaba tener este detalle de humanidad.

La comitiva ha sido recibida en los dos ayuntamientos y por las dos sociedades falleras, con sus representantes. Les ha servido para conocer la situación de ambas poblaciones pero, a la vez, para conocer la capacidad de superación de los pueblos. Si en Utiel ya les ha impresionado el estado del Instituto, el barranco de Chiva también ha supuesto para ellas un baño de relidad. Una visita que guardarán en sus retinas porque, tal como decía al regreso una de sus madres, es, o pretende ser, "un prendizaje de vida".

Hortensia Maeso muestra a Lucía bocetos aún secándose y llenos de barro

Hortensia Maeso muestra a Lucía bocetos aún secándose y llenos de barro / Daniel Tortajada

Y visita a Hortensia Maeso

Y ya de noche, aún quedaba una sorpresa: todas ellas se han acercado a ver el atelier de Hortensia Maeso, su mantenedora en la Exaltación. Un espacio en Picanya que también sufrió los rigores de la dana y que ejemplifica la vuelta a empezar y el renacer al que todos los vemos obligados.

Los entresijos de este viaje seguirán viéndose los próximos días pero el gran despliegue llegará el 8 de marzo, con la revista que regalará Levante-EMV con su ejemplar diario.

Tracking Pixel Contents