València autoriza 285 carpas y 144 churrerías para Fallas
Habrá menos carpas en las calles y mas churrerías que el año pasado

Carpa fallera en la calle Bilbao (foto archivo) / J.M. López
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Fallas, ha tramitado este año 285 solicitudes para la instalacion de las tradicionales carpas de las comisiones falleras, que podrán empezar a instalarse en jardines y zonas peatonales a partir del martes 4 de marzo y el resto se instalarán ya en la calle el 5 y el 6 de marzo, con los correspondientes cortes parciales o totales de tráfico. Se trata de un número de carpas algo inferior a las que se solicitaron el año pasado, en el que hubo 300 autorizaciones. Como sea el 7 de marzo próximo ya estarán todas las carpas en la calle, donde podrán estar como máximo hasta las 7 de la mañana del día 21 de marzo.
Por lo que respecta a las buñolerías y churrerías este año habrás más puestos de masas fritas en la calle, en concreto se han presentado 144 solicitudes, de las que ya se han firmado favorablemente un centenar, frente a las 130 que se registraron el año pasado. Los puestos de venta de buñuelos y masas fritas se autorizan, según recoge el Bando Fallero, en el periodo comprendido desde el día 28 de febrero al 19 de marzo. La instalación de mercadillos y paradas de venta o consumo de alimentos se autorizará desde el día 8 al 19 de marzo, y habrán de quedar desmontados, como máximo, a las once de la mañana del día 20 de marzo.
Por otro lado, el ayuntamiento también ha autorizado la instalación de 352 zonas de actividades solicitadas por las comisiones falleras. En estas zonas de actividades, que se cierran con vallas al tráfico, se organizan distintos actos del programa de las comisiones, que incluyen desde la zona acotada para tirar petardos o disparar mascletaes, al espacio para organizar juegos infantiles o cocinar paellas. También para la celebración de verbenas y la instalación de barras.

Churrería en la Estación del Norte, una de las clásicas (foto archivo) / L.D.
Las verbenas populares y discomóviles en la vía pública se autorizarán el día 8 y del 15 al 18 de marzo de 2025, en horario comprendido entre las 22 horas y las 4 de la madrugada. La instalación de verbenas populares y disco-móviles en el entorno de edificios o monumentos sujetos a un especial régimen de protección patrimonial, como la Lonja o el Mercado Central, quedará condicionada al cumplimiento de las limitaciones o prohibiciones que se deriven de dicho régimen.
En el bando fallero se recomienda a las comisiones falleras del entorno de la Lonja, Mercado Central y Russafa, que realicen sus verbenas y actividades con ambientación musical en el horario vespertino estos es de 17 a 22 horas.
El bando es el instrumento de divulgación e información de las normas que se aplicarán con motivo de las fiestas falleras del próximo mes de marzo que cada año publica el Ayuntamiento de València.
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Sí habrá mascletà hoy
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- ¿Por qué el censo fallero se ha disparado en poco tiempo?
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado
- Denuncian reyertas masivas junto a una discoteca de Benimaclet: 'Estamos desesperados