Las fallas movilizan a 6.500 policías con el foco puesto en combatir la pirotecnia ilegal
Policía Local y Policía Nacional realizarán un "operativo especial" contra los incívicos y los "turistas" que traten de introducir artefactos pirotécnicos ilegales en la ciudad o que los usen
Catalá y Bernabé detallan el plan de seguridad para las fiestas que movilizará a miles de agentes de las fuerzas del Estado y el ayuntamiento

Tres agentes de la Policía Nacional patrullan por la plaza de la Virgen, junto al cadafal de la Ofrenda. / Miguel Ángel Montesinos
La Policía Local de València y la Policía Nacional, además de la Guardia Civil con las inspecciones en los puntos de venta, van a poner en marcha "un operativo específico" para perseguir a los incívicos que utilicen material pirotécnico prohibido durante las próximas fiestas falleras. Los agentes de las Cuerpos de Seguridad del Estado "en colaboración" con la Policía Local van a perseguir y evitar la entrada a València de personas " con material pirotécnico que es casi imposible encontrar en el mercado" ha apuntado la alcaldesa de València María José Catalá. "Va a haber operativos especiales, -ha matizado la delegada del Gobierno Pilar Bernabé- incluso se harán controles por parte de la Policía Nacional a las personas que puedan llevar o utilizar artefactos pirotécnicos no regulados o controlados". Asimismo, la Guardia Civil efectuará "inspecciones en los puntos de venta" para comprobar que se cumple la normativa en la comercialización "de materiales y artefactos pirotécnicos".
En esa línea, la alcaldesa ha reconocido su "preocupación" porque no se repita lo ocurrido el año pasado cuando grupos organizados de incívicos se trasladaron a València, en fallas, para disparar y quemar materiales pirotécnicos muy potentes y que son ilegales. Esta situación se detectó sobre todo en los jardines del Turia donde se detuvieron a ciudadanos holandeses que portaban cerca de 400 petardos y cohetes ilegales, de los que más de 90 tenían una gran peligrosidad. "El año pasado detectamos la presencia de personas, muchas de ellas personas extranjeras que vinieron a la ciudad en paquetes turísticos o con ofertas de actividades experienciales, que hicieron uso de material pirotécnico prohibido de imposible acceso en el mercado habitual, un material que en ningún caso es fácil obtenerlo aquí", ha remarcado María José Catalá. Ante este problema, tanto ayuntamiento como Delegación del Gobierno, en la mesa técnica previa a la Junta de Seguridad Local de Fallas celebrada hoy, han diseñado estos operativos conjuntos para combatir a estos incívicos que ponen en peligro sus vidas y las de los demás.

Catalá y Bernabé han presidido la Junta Local de Seguridad para las Fallas 2025. / Ayuntamiento de València
Catalá y Bernabé han dado a conocer los detalles del operativo policial especial para las fallas que echan a andar ya el domingo con la Crida. En total, más de 6.500 policías van a patrullar las calles para garantizar la seguridad durante estas fiestas "que serán especiales", coincidieron ambas autoridades, ya que el recuerdo a las víctimas de la dana y los homenajes a los pueblos y falleros afectados por la riada van a ser constantes. En cualquier caso, entre Policía Local y Policía Nacional y Guardia Civil, se va a desplegar un número récord de agentes y turnos de trabajo para atender a todos los actos falleros. Así, Policía Local de Valencia destinará 3.781 efectivos de Policía Local a las fallas, “incrementándose en 834 agentes respecto hace a dos años, un 30% de agentes más trabajando”. Esta cifra supone un nuevo récord, igual que la anunciada por la delegada del Gobierno que elevó a 2.800 agentes de Policía Nacional que van a trabajar estos días en la capital valenciana.
El despliegue de la Policía Nacional incluye agentes de la UIP llegados de toda España, "como refuerzo", y también de la UPR, además de caballería, drones y antidrones, unidades de subsuelo y "policías de paisano", detalló la delegada del Gobierno quien puso en valor que el año pasado, gracias al trabajo realizado por los Cuerpos de Seguridad del Estado, "bajó la criminalidad en fallas; hubo menos delitos de toda clase: robos, hurtos y peleas", entre otros.
Despliegue especial de CNP en los fines de semana
Bernabé también ha adelantado que la Guardia Civil va a llevar a cabo controles de tráfico, "en los puntos de entrada y salida de València" porque "tenemos tolerancia cero con aquellos que se ponen al volante bajo los efectos del alcohol o de los estupefacientes". Los controles a los conductores serán especialente "exhaustivos", matizó Bernabé, y serán sancionados de manera ejemplar. El despliegue de la Policía Nacional sera especialmente potente con motivo de los hitos principales de las fiestas falleras y, en particular, "en los fines de semana de la Crida, el 8 y 9 de marzo, por supuesto, el 15 y 16, además de en las mascletaes" y también en otras citas como los castillos o la cremà.
La ofrenda plantea más retos, con 1.400 falleros más por la dana
Por su parte, la alcaldesa de València ha destacado que las Fallas de 2025 "van a ser muy especiales" porque la Ofrenda "va a contar con 1.400 personas más" que en otros años. Se trata de las falleras y los presidentes de las comisiones de pueblos afectados por la dana, que han sido invitados a participar en esta ofrenda floral, que será más emotiva si cabe. Esto plantea retos nuevos para la seguridad ciudadana y para la coordinación de las fuerzas de seguridad y emergencias. Además, ha indicado la alcaldesa "van a ser unas fiestas con actos excepcionales" que se darán en las mascletaes o en el balcón consistorial "donde recibiremos a alcaldes y cuadros de honor" de estas poblaciones afectadas por la barrancada.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores