¿Cómo debe vestir la alcaldesa en la Ofrenda? Compromís pide explicaciones

El grupo municipal reclama por escrito "si la normativa de la Ofrenda es para todos o no"

Calá, con la directiva de la JCF, en la pasada Ofrenda

Calá, con la directiva de la JCF, en la pasada Ofrenda / Fotofilmax

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

El Grupo Municipal Compromís en el Ayuntamiento de València ha registrado una pregunta en la Comisión de Bienestar y Cultura, a iniciativa del concejal Pere Fuset, para aclarar "si la normativa de indumentaria que regula la participación en la Ofrenda de Flores se aplica de la misma manera a todas las personas participantes, incluida la alcaldesa María José Catalá".

El grupo municipal quiere buscar las cosquillas al hecho de que, el año pasado, la primera autoridad municipal participó con un traje pantalón negro. Y sostienen que eso sería incompatible con la normativa "que regula que hay que desfilar con indumentaria para garantizar el respeto a la tradición y la uniformidad de la ceremonia.” En palabras del edil Pere Fuset. 

La asamblea aprobó las normas de este año, que como siempre consideran necesaria la indumentaria tradicional. Ahora, Compromís pide "explicaciones por escrito" al concejal Santiago Ballester sobre "qué medidas se tomarán para asegurar su cumplimiento por parte de todos los participantes, incluidas las autoridades municipales". "Hay muchísima gente con dificultades para vestirse que también le gustaría hacerlo y no puede, y la alcaldesa debería dar ejemplo.. Además, si se opta por flexibilizar la normativa de indumentaria, que sea con una regulación igual para todas y todos, y no con excepciones a medida de las necesidades de Catalá”

"Todos los falleros/as..."

La normativa dice textualmente, que "Todos los falleros/as que participen en la Ofrenda de Flores deberán vestir la indumentaria tradicional valenciana aprobada y contemplada en el artículo 64 y 65 del vigente Reglamento Fallero". Un texto amplio con su particular limbo al que podría acogerse la presencia de la alcaldesa. Precisamente eso: no hacerlo como "fallera", sino como primera autoridad municipal. En calidad de la cual se eludiría esa obligatoriedad de traje de gala tradicional. 

En cualquiera de los casos, y por este motivo, Compromís ha formulado una pregunta directa al concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, para saber si hay prevista alguna acción concreta para garantizar el cumplimiento de esta normativa en la Ofrenda de Flores de 2025, especialmente en el caso de la alcaldesa y otros representantes institucionales. El expresidente de la Junta Central Fallera considera que “no puede haber un doble rasero: o todas y todos cumplimos con la normativa o se adapta para todas y todos. La igualdad y el respeto a la tradición deben ser los mismos para todo el mundo”.

Tracking Pixel Contents