Una Crida con perros anti-droga, drones y 4 controles de acceso

El dispositivo de seguridad para el pregón de fallas incluye habilitar una nueva vía de evacuación en el Pont de Fusta

La Policía Local estará reforzada con la Unidad Canina y con dispositivos de la Unidad Dron

El despliegue policial quiere evitar que el acto festivo se convierta en un "botellódromo"

Preparativos para la Crida de las Fallas 2025

Moisés Domínguez

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La Crida contará este año con una nueva vía de evacuación para mejorar la seguridad de los miles de falleros y falleras que asistirán este domingo, día 23 de febrero a este acto, que dará comienzo a las 19 horas, y que supondrá el arranque oficial de las Fallas 2025.  

"Ante el incremento los últimos años de público asistente a La Crida, desde las delegaciones de Seguridad y Prevención, en coordinación con la concejalía de Fallas, han planificado este año la apertura de una nueva vía de evacuación, que estará situada en el pont de Fusta", matizan fuentes municipales. 

Prohibido llevar petardos, botellas y drogas

Además, Policía Local ha previsto "la ubicación de zonas de control de accesos público, mediante filtros protegidos con vallas, para impedir el acceso con artefactos pirotécnicos, envases conteniendo bebidas alcohólicas o cualquier sustancia u objeto de los prohibidos en la Ley Orgánica 4/2015 de Protección a la Seguridad", esto es, drogas de cualquier tipo. En estos accesos "se colocaran contenedores para el depósito de los objetos decomisados", añaden las mismas fuentes.

"Este dispositivo estará reforzado para el control de sustancias estupefacientes con la Unidad Canina de Policía Local, así como para la vigilancia desde el aire de cualquier incidencia que se pudiera producir con dos dispositivos de la Unidad Dron", han apuntado.

Cuatro puntos de accesos controlados

Al igual que otros años, la Policía Local establecerá hasta 4 puntos de control en Blanquerías a la altura de Puente de San José (túnel), Navellos, Puente de Serranos /Santa Mónica y Puente de la Trinidad/Conde Trénor/Salvador.

Desde el Centro de Gestión de Tráfico se recomienda consultar la sección “Última Hora” de la web de la EMT València, así como su aplicación app y redes sociales, para conocer las afecciones y desvíos de las líneas durante el domingo.

Tracking Pixel Contents