Aperitivo pirotécnico para estrenar las Fallas 2025

La plaza registra su primer lleno con el disparo "fuera de abono"

Pirotecnia Valenciana abre fuego en las 'mascletades' en València

M. Dominguez

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

La inestable mañana de Macrodespertà dio paso, a mediodía, a la normalidad más fallera: calor, multitud, sudor, pólvora, música y ganas de pasarlo bien. El calendario ha sido caprichoso y en esta ocasión, la "mascletà" de la Crida, junto con la Entrada de Bandas, se produce muy lejos de los días grandes. Es una pequeña anomalía, pero el fin de semana sirve de calentamiento, tras el que llegarán cinco días de relativo sosiego antes, ahora sí que sí, enloquecer definitivamente con el cóctel de pirotecnia, cabalgatas, carpas y, por fin, salida de fallas a la calle. 

Menos espacio abajo

El disparo de la Crida va "fuera de abono" y por eso no genera las emociones de los de marzo. Aún así, el lleno está garantizado en las calles aledañas. Y por si fuera poco, ahora con más motivo: debajo del balcón, en la zona de fuegos, el perímetro de seguridad es aún más amplio. Y los que no caben, lógicamente, empujan hacia atrás. 

En esta ocasión, esa primera línea estuvo ocupada por los músicos que habían participado en la Entrada de Bandas, que gozan de esa prerrogativa. 

El disparo, para que negarlo, es a medio gas. Correcto, pero no es el de ir a romperla. Pirotecnia Valenciana -que en la macrodespertà ya había hecho un remate muy resultón- cumplió el expediente. Hacía tanto tiempo que no había pirotecnia diurna de la buena, que sonar, suena y recupera sensaciones. 

Será más adelante cuando las carreras por felicitar al "traquero" se conviertan en una manifestación de paroxismo. Aquí, las carreras fueron menores e incluso el pasillo para que Manuel Crespo II recibiera la felicitación. 

En el balcón, tranquilidad. Tanto, como que la sesión gráfica fue tranquila. Estuvieron en el balcón diferentes delegaciones de la Junta Central Fallera (se lo merecen sobradamente) y la representación municipal la conformaron, además de Santiago Ballester, los concejales Juan Carlos Caballero y Paula Llobet. 

Estuvo presente una representación de la Escolanía. Un premio por la participación que tendrán, esta misma tarde, en la Crida. 

La primera falla de la nueva València

La falla municipal que pudo ser... y no fue

25 años falleros con Pere Borrego

La fallera mayor infantil con daño cerebral que no quiere tener límites

La historia de dos Falleras Mayores de València en el Parlamento Europeo

¿Cuanto costaba un espolín en 1952? Ni te lo imaginas

¿Por qué este año hubo una candidata más en la Fonteta?

El pueblo de 150 habitantes del que salen falleras a pares

¿Cuanto cuestan las Fallas de 2025? Cada vez más cerca del récord

Pirotecnia, Ornamentación, Recompensas, Premios... en qué gasta la JCF sus 3,7 millones

Lleva a su novio extranjero a su primera mascletà y esta es su espectacular y viral reacción

Tracking Pixel Contents