La Crida inicia las Fallas 2025 "de la solidaridad infinita"

Las falleras envían un mensaje de esperanza tras la dana y piden no olvidar al pueblo valenciano al tiempo que destacan el papel de los casales en la ayuda de emergencia tras la catástrofe: “Sois un ejemplo”

Violeta Peraita

Violeta Peraita

València

"Despertant els nostres cors" era el lema que titulaba la Crida de las Fallas de 2025, un mensaje que representa la capacidad para “reponerse ante la adversidad del pueblo valenciano” y que contó con un actuación previa al pregón en que enmudeció a un público que venía de juerga y acabó viendo un gran espectáculo con música y tradición valenciana. 

Hubo guiños continuos al agua, al remontar, a volver a levantarse, en alusión a la dana que ha dejado una gran herida en el pueblo valenciano. Las Falleras mayores, Berta Peiró y Lucía García hicieron un llamado a la "esperanza" y a "no olvidar al pueblo valenciano", así como a la solidaridad fallera, que ha puesto a disposición toda su maquinaria en la emergencia.

Durante el pregón, las cortes de honor, las Falleras mayores, la corporación municipal de València y representantes de la Junta Central Fallera se colocaron en posición con la ausencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, que alegó «problemas de agenda» para no asistir a la cita. La alcaldesa de València, María José Catalá, inició el turno de parlamentos para dar las llaves de la ciudad a las Falleras Mayores.

"Unas llaves que son de todos vosotros y que tienen grabado 'gracias de todo corazón' por la infinita humanidad y por mostrar la grandeza de corazón de los valencianos. Unas llaves de nuestros pueblos, Castellar, Forn d'Alcedo y La Torre. Pueblos afectados y de todos los vecinos y hermanos que han sufrido tanto, son de todos ellos", ha dicho la alcaldesa. En estas Fallas ha continuado, "abrimos el corazón a los falleros que vienen de otros pueblos también en la Ofrenda, más que nunca somos el 'cap i casal'", ha dicho la edila ya que los afectados por la dana desfilarán en la Ofrenda de 2025. 

Entrega de llaves a las Falleras Mayores de València

Seguidamente ha hecho entrega de las llaves a las Falleras Mayores de València 2025, quienes han tomado la palabra. Berta Peiró ha recordado a todos los pueblos pueblos afectados por la dana y cada comarca. "En uno de los años más difíciles para nuestra tierra aquí estamos, la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas. Somos quienes se alzan de las cenizas y gritan al viento que ya estamos en Fallas", ha dicho ovacionada por el público, totalmente emocionado. 

Este año, ha continuado, "también llegará la primavera". "No podíamos imaginar lo que íbamos a vivir, y recordamos hoy a todos los que faltan aquí. Tras la dana, con tristeza pero también con fuerza comenzamos un movimiento imparable, el de la solidaridad". "Los casales -ha recordado Berta Peiró, estuvieron abiertos 24 horas y fueron la luz encendida en la oscuridad", ha dicho la fallera, que ha destacado a una juventud "comprometida y generosa" que es el "ejemplo de todo el mundo". Así, la Fallera Mayor de València 2025 ha querido enviar un mensaje a todo el mundo, que ha dicho en castellano dentro de un discurso íntegramente en valenciano: "No os olvidéis de Valencia, os necesitamos. Os estaremos esperando para deciros que sois bienvenidos a la ciudad de la solidaridad infinita", ha apuntado. 

Por su parte, la Fallera Mayor Infantil de 2025, Lucía García, ha enviado un mensaje de esperanza: "el sol siempre vuelve a brillar como las Fallas" y ha afirmado que los 'fallerets' y 'falleretes', los niños y niñas, son la garantía de que la fiesta fallera tiene futuro. 

En un acto ya mítico de las Fallas, miles de comisiones se agruparon ante las Torres de Serranos, bautizada ya como "la plaza de la Crida" para asistir al inicio de las esperadas fiestas josefinas en un año muy difícil para la comunidad fallera y el pueblo valenciano. 

A las 19 horas empezaba puntual la banda municipal de València con la interpretación de varios pasodobles y el grupo de danses les Folies de Carcaixent. Una actuación en la que sonó 'El Fallero', el himno compuesto por el maestro Serrano que entonó el público al unísono como una sola voz y que seguidamente interpretaron Lorena Calero y Gonzalo Manglano con 30 niños y niñas de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados en una versión del músico de Camp de Morvedre Kike Soriano con las ocho integrantes del Sylphes Aerial Ballet que sobrevolaron el público de la plaza, dejándolo sin aliento con sus coreografías aéreas sobre las Torres de Serranos. 

Tracking Pixel Contents