Congreso fallero

El reglamento propuesto pasa por alto la figura del "Fallero Mayor"

El texto previo, sobre el que habrá enmiendas en el Congreso Fallero, solo reconoce el cargo para mujeres y deja abierto el caso de presidentas infantiles

Palco de butacas en la exaltación, lleno de falleras mayores.  |

Palco de butacas en la exaltación, lleno de falleras mayores. | / FOTOFILMAX

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

El proyecto de Reglamento Fallero que se debatirá en el Congreso Fallero omite cualquier alusión a que el cargo de fallera mayor pueda ser ostentado por un hombre, tal como ocurre en varias poblaciones falleras y que, de facto, existe en la ciudad de València, aunque no están reconocidos como tal. La comisión de 25 personas encargadas de dictar la nueva Constitución Fallera, a la que habrá que someter al turno de enmiendas para su modificación, no hace alusión alguna a esa posibilidad.

En ese texto no hay lugar para la imaginación: «La Fallera Mayor será elegida de entre las mujeres que hayan cumplido los 14 años de edad al inicio del ejercicio fallero, y su designación será competencia exclusiva de la Junta General, estableciendo los Estatutos de la Comisión el procedimiento para su elección. La Fallera Mayor ejercerá la representación honorífica de la Comisión de Falla en los actos propios y oficiales, correspondiéndole ocupar el lugar protocolario preferente en toda actividad de la Comisión». Si realmente alguien quiere incluir a los hombres, tendrá que hacerlo en turno de enmiendas.

El cargo representativo sí que cambia en infantiles, porque no se especifica si puede ser niño o niña. Y más aún, al tratarse de un cargo simbólico, al presidente -o presidenta- se le permite ejercer de máximo representante: «La Sección Infantil podrá disponer de Presidencia, así como de aquellos cargos que establezcan los Estatutos internos de la Comisión. Dichos cargos tendrán carácter simbólico, sin perjuicio de que la persona que ostente la Presidencia infantil pueda ejercer la representación de dicha sección».

Pero el cargo de fallera mayor infantil sí que deja claro que «será elegida entre las niñas de la Sección Infantil».

Banda obligatoria

Dentro de este texto -que, como queda dicho, queda pendiente de debate- también se entra en uno de los argumentos simbólicos más debatidos previamente. Y, en este caso, las falleras mayores no se podrán despojar de la banda: el proyecto de Reglamento señala que la fallera mayor (y la infantil) usarán como distintivo «la banda tradicional» y sólo la corte de honor podrá utilizar banda o caramba «según determine la comisión».

La opción de la caramba es, de esta manera, sólo para las falleras de a pie y en el caso de que así lo decida la comisión, han de llevar el escudo de la entidad.

En este texto previo también se constata la desaparición de los fajines masculinos de colores, además de que queda enterrado traje negro y ya no se hace alusión a que el blusón sea prenda masculina.

Tracking Pixel Contents