Fallas 2025

Convivir Russafa llama a cuidar el patrimonio y garantizar el descanso de los vecinos

Vecinos, hosteleros, comerciantes y falleros lanzan una campaña conjunta con consejos de urbanidad para garantizar el descanso de quienes trabajan

Dos jóvenes miran dos carteles de los que se pegarán en bares y locales de ocio.

Dos jóvenes miran dos carteles de los que se pegarán en bares y locales de ocio. / R.L.V. / Convivir Russafa

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

Vecinos, hosteleros, comerciantes y falleros han lanzado una campaña conjunta para hacer un llamamiento a la necesidad de disfrutar las Fallas con civismo y respeto. Lo han hecho a través de la plataforma Convivir Russafa, que agrupa a la asociación vecinal y de comercio Russafí, la asociación de hostelería y locales de ocio Al Balansí y a la Agrupación de Fallas de Russafa.

Bajo el lema, “En Fallas, no falles”, el colectivo apela "a la necesidad de cuidar el patrimonio y respetar el descanso durante las fiestas falleras con mensajes sobre conductas responsables en uno de los barrios con más actividad fallera y afluencia de público visitante durante las fiestas josefinas", indican fuentes de esta plataforma. Una campaña de sensibilización, que cuenta con el apoyo de la concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Valencia, "para darle mayor visibilidad a la iniciativa, y que busca conjugar el disfrute festivo con el respeto."

De hecho, colgarán en bares, restaurantes, comercios y casales falleros carteles con los logos de los promotores de la campaña, y el del Ayuntamiento de Valencia con “València, Más Limpia, más verde”, "en el que emulando un llibret fallero dan varios consejos, como tirar petardos solo en las zonas y horarios permitidos, no ensuciar las calles, utilizar los baños portátiles y respetar al vecindario", explican estas fuentes.

Un vecino de Russafa mira el cartel de la campaña contra el incivismo.

Un vecino de Russafa mira el cartel de la campaña contra el incivismo. / R.L.V. / Convivir Russafa

“Tenemos claro que el ambiente festivo va a reinar en barrio durante este mes, pero también que debe ir unido a dos premisas básicas: el respeto y la convivencia”, señalan desde Convivir Russafa, quien aboga por “el derecho a divertirse y de disfrutar de las fiestas, pero sin olvidar a los vecinos y vecinas que están en sus casas, ni poner en riesgo a las personas que visitan el barrio durante estos días, así como cuidar el entorno urbano, evitando que pueda ser víctima del vandalismo y de los malos olores”.

Asimismo, ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir apostando por la unión de todo el tejido asociativo del barrio "para para identificar y abordar de manera más efectiva las necesidades del barrio, tanto en Fallas, como durante el resto del año, así como mantener una interlocución directa con las administraciones, como hasta ahora", concluyen en un comunicado.

Tracking Pixel Contents