Estas son las diez fallas que optan a ser la mejor en Ingenio y Gracia

La Federación I+G selecciona los diez proyectos que visitará el 16 de marzo para conceder el premio

Fallas Sueca, Músico Gomis y Doctor Serrano, tres de las candidatas finalistas

Fallas Sueca, Músico Gomis y Doctor Serrano, tres de las candidatas finalistas / RLV

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

Diez comisiones se jugarán el próximo 16 de marzo la condición de "falla con más ingenio y gracia" y, por consiguiente, el premio I+G que promueve la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia

Se trata de una selección de proyectos que hace esta comisión atendiendo a criterios como la trayectoria de los artistas, el argumento y la composición. Tras un análisis técnico se eligen diez proyectos que sólo tienen que reunir una condición: no formar parte del grupo de 19 comisiones que conforman la federación para garantizar la completa asepsia del concurso. 

No hay distinciones entre categorías aunque, como es lógico, las de secciones más altas tienen más opciones por ser más ricas de contenidos. 

Las candidatas

De esta forma, las fallas que visitará el jurado son las siguientes: 

Sueca-Literato Azorín. De Pedro Santaeulalia. Es el ganador del año pasado y también el primer premio de Ingenio y Gracia del jurado de la JCF. Defiende título. 

Sueca-Literato Azorín

Sueca-Literato Azorín / RLV

San Marcelino. Tener a SacabutxArt es sinónimo de guiones cuidados y formas muy marca de la casa. El año pasado ya cumplieron de forma sobresaliente en Primera A. 

San Marcelino, de SacabutxArt

San Marcelino, de SacabutxArt / RLV

Islas Canarias-Trafalgar. Vicente Herrando ya ha "tocado palo" de Ingenio y Gracia y en esta demarcación se siente como pez en el agua en la Primera A. 

Islas Canarias Trafalgar, de Vicente Herrando

Islas Canarias Trafalgar, de Vicente Herrando / RLV

Espartero-Ramón y Cajal. Sólo la plástica ya es excepcional y los guiones de Vicente Martínez Aparici nunca dejan indiferente. Se estrena en esta demarcación tras bajarse del carro de la Especial. 

Espartero Ramon y Cajal, de Vicente Martinez

Espartero Ramon y Cajal, de Vicente Martinez / RLV

Duque de Gaeta-Pobla de Farnals. Todo lo que planten Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer tiene garantía de gags. Los que prometen en la falla municipal y aquí, defendiendo el título de Primera B del año pasado. 

Duque de Gaeta, de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer

Duque de Gaeta, de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer / rlv

Gayano Lluch. De la mano de Luis Espinosa, nunca defrauda. En estas categorías siempre pelea bien usando del ingenio y gracia. 

Gayano Lluch, de Luis Espinosa

Gayano Lluch, de Luis Espinosa / RLV

Archiduque Carlos-Músico Gomis. El David entre Goliaths, defiende el primer premio de Ingenio y Gracia en Primera B, razón de peso, conociendo a Ernesto Cimas, para confiar en sus posibilidades. 

Archiduque Carlos Musico Gomis, de Ernesto Cimas

Archiduque Carlos Musico Gomis, de Ernesto Cimas / RLV

Doctor Serrano-Carlos Cervera. Es la apuesta seleccionada de Sergio Musoles y es la de Tercera A. Cuenta con la particularidad añadida de que optará a ganar el primer premio de sección y si lo hace, sumará el séptimo triunfo consecutivo. 

Dr. Serrano Carlos Cervera, de Sergio Musoles

Dr. Serrano Carlos Cervera, de Sergio Musoles / RLV

Montortal-Torrefiel. Es una de las competidoras de Doctor Serrano en Tercera A. Es la falla de Toni Fornes, que ya ha destacado poderosamente con la figura de la Exposición del Ninot. Para muchos, la que mejor retrata las miserias de la dana

Montortal-Torrefiel, de Toni Fornes

Montortal-Torrefiel, de Toni Fornes / RLV

San Vicente-Amparo Iturbi. Es la de categoría más baja de entre las candidatas: Tercera B. José Ramón Lisarde, tanto en solitario como en el colectivo Algo Falla es garantía plena de buneas temáticas. 

San Vicente Amparo Iturbi, de José Ramon Lisarde

San Vicente Amparo Iturbi, de José Ramon Lisarde / RLV

La Federación hará entrega el día 5 de las "nominaciones", a la vez que hará entrega ya del premio Vicente Ros Belda al ninot infantil más ingenioso de la Exposición del Ninot, y que harecaido en la obra de Miguel Hache para la Plaza del Árbol. 

Lía Sánchez, la primera mujer trans en optar a fallera mayor de València

Los "fenómenos paranormales" de María Estela antes de ser fallera mayor 2024

Así suena el himno de la Comunitat Valenciana a dos voces

Así es la historia de la foto de la fallera mayor de València al teléfono

De "Fallera Machor" a "Fallera Major" en tan sólo 90 años

Se casó la fallera mayor de València de 2014, Carmen Sancho de Rosa

La impactante ilustración "fallera" sobre la Dana y todos sus detalles

Las dos letras del himno de la Comunitat Valenciana

Cuando Concha Márquez Piquer fue fallera mayor de la Plaza del Pilar

Así nacieron las carpas falleras

Un artista fallero en Eurovisión

Tracking Pixel Contents