La alcaldesa promete un plan para reactivar la Ciutat Fallera, en plena decadencia
Artistas falleros como Algarra y Platero lanzan un mensaje desesperado: «Sin ayudas, en cinco años no habrá gente que haga fallas»

La alcaldesa y las Falleras Mayores han visitado esta mañana los talleres de la Ciutat Fallera. / Ayuntamiento de València
La alcaldesa de València María José Catalá ha cumplido hoy con el ritual de visitar la Ciutat de l’Artista Faller y ha vuelto a prometer que va a impulsar un plan para reactivar este enclave en franca decadencia, en el que cada vez quedan menos naves industriales dedicadas a construir fallas. En esta tradicional visita, participaron las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, con sus respectivas cortes de honor; y también el Maestro Mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, Vicente Julián García. Además, la alcaldesa firmó en el libro de honor del Gremio en el taller del artista Manuel Algarra Viguer, recientemente fallecido. Las falleras mayores le cantaron feliz cumpleaños a la alcaldesa y le dieron una sorpresa por su aniversario.
El recorrido comenzó en el taller de Manuel Algarra, donde Catalá, Peiró y García firmaron en el libro de honor del Gremio de Artistas Falleros de Valencia. Manuel Algarra junior se dirigió a la comitiva para pedir el apoyo de la administración y del mundo de la fiesta a su oficio para evitar tener «dentro de poco un problema grande», y es que pronto «no habrá artistas falleros», así de duro y de directo, lo dijo. «Todos juntos podemos hacer que este oficio no se pierda», lanzó a todos los presentes a los que retó: «O nos ponemos las pilas; o de aquí a cinco años tenemos un problema grave porque no habrá gente que haga fallas», insistió.
"Necesitamos que nos echen una mano", advierte Platero
José Luis Platero, por su parte, reclamó también apoyo de las administraciones para reactivar Ciudad Fallera y dar ayudas a los talleres. «Invertimos mucho dinero en ellos, trabajamos para las fiestas de València y necesitamos que entre todos, entre todas las instituciones y partidos políticos nos echen una mano para que este oficio sea como toca, digno», expuso. Platero trabaja sobre todo en fallas infantiles. Este año va a plantar en Na Jordana, Plaza Virgen de Lepanto, Palleter o Plaza de Honduras. Propuso un plan de actuación para la Ciutat Fallera que permita a las pocas naves que quedan dedicadas a la construcción de ninots convertirse en atractivos turísticos o en centros de formación. En definitiva, que diversifiquen sus usos empresariales.
Hasta 22 comisiones, tendrán un 40% de ayuda para los monumentos
Por su parte, la alcaldesa remarcó que el ayuntamiento, junto con los artistas falleros, está trabajando en la redacción de un Plan urbanístico Especial de la Ciudad Artista Fallero. «Urbanismo está tramitando el plan y, en estos momentos, no es una promesa sino una realidad que se encuentra en fase de redacción y en él se contempla por ejemplo una gran plaza para eventos falleros o un centro de formación específico, por la necesidad de seguir formando a nuevas generaciones para que continúen con este trabajo». La primera edil destacó que las arcas municipales han destinado una inversión de 2,5 millones de euros para subvencionar los monumentos falleros. De momento, hasta 22 comisiones han acreditado daños en el taller de su artista a causa de la riada y, por ello, «recibirán un 10 % adicional del presupuesto del monumento que ya se subvenciona, es decir, recibirán un 40 % del total». Serán hasta 5.000 euros para fallas grandes y 2.500 para infantiles. En este sentido, también se van a aportar 5.000 euros «para reformar los casales de las 5 fallas de las pedanías damnificadas». Por último, los concejales Pere Fuset y Papi Robles, de Compromís, anunciaron una batería de mociones en el Congreso y en les Corts para garantizar la supervivencia del oficio de artistas falleros.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc