La Macrodespertà más solidaria y artística
Varias Agrupaciones disparan "tro de bac" en cajas que la Pirotecnia del Medinterráneo ha encargado a seis artistas y diseñadores, con las que aportarán dinero a las comisiones afectadas por la dana.

Falleros de Juan Bautista Vives, con cajas diseñadas por Ceballos y Sanabria / Falla JBV

La jornada del domingo incluyó seguramente una sorpresa para muchos de los vecinos de la ciudad. A primera hora de la mañana se produjo un estallido de truenos por numerosas calles de la misma. Si hace una semana, el ruido se concentraba en el centro -una parte donde no hay tantos residentes-, en esta ocasión fue por barrios. Se trata de la segunda parte de la Macrodespertà. En esta ocasión, la organizada por las Agrupaciones de Fallas, que conforme pasan los años van sumándose más. Sobre un recorrido predeterminado, los falleros y falleras que tienen el CRE -que, por lo menos, deben tenerlo- repiten la liturgia de disparar el tro de bac.
Es una buena noticia en la medida que, entre el acto central y los descentralizados, este espectáculo pirotécnico se mantiene con vida, después de que estuviera muy cerca de su desaparición.
Si el concurso de la JCF se lo llevó la Pirotecnia Alto Palancia -los mismos que disparan hoy-; en la jornada de ayer muchos de los actos fueron suministrados por la Pirotecnia de Mediterráneo. Y en este caso, por una buena causa: pioneros a la hora de tunear las cajas, el material entregado a los falleros estaba decorad con ilustraciones de artistas y diseñadores vinculados al mundo de las Fallas: Ceballos y Sanabria, Carlos Carsí, Andreu Meseguer, Juan R. Vázquez y Carlos Benavent. Por cada caja adquirida, la pirotecnia destina un euro a aportación solidaria "Tro de Bac per la dana" para ayudar a las comisiones afectadas.
Quedará el servicio a las comisiones de falla para los cuatro días grandes en los que también se puede disparar.
Y ya se pueden adquirir sin explosivo
La pirotecnia completa la acción solidaria desde el 3 de marzo con una nueva acción: pondrá a la venta por encargo en la web las mismas cajas llenas de "tro de bac" falso; es decir, sin carga explosiva, para tener como objeto de decoración. Estas cajas se podrán encargar y recogeer en determinados casales desde nada más acabar Fallas.
Mediterráneo inauguró, con su entrada en la Macrodespertà de la JCF, una costumbre: tunear las cajas para convertirlas en piezas de colección. Lo que ha dado pie a una circunstancia curiosa: una vez consumidos los petardos, el usuario no tira la caja, sino que la preserva como pieza de colección.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen