¿Qué día y a partir de qué hora se cierra el centro de València por Fallas? Todos los datos

El ayuntamiento establece el operativo que restringirá la circulación en los días grandes

Plano con las restricciones

Plano con las restricciones / RLV

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

La ciudad de València echará el cierre por Fallas el día 16 de marzo a partir de las tres de la tarde. Ese día es cuando quedará restringido el acceso a los perímetros interiores de la ciudad.  La celebración de "mascletaes" y espectáculos pirotécnicos nocturnos ya está provocado restricciones parciales en los accesos al centro de la ciudad, pero será ese día cuando gran parte de la superficie de la ciudad quede controlada por vallas y agentes de la Policía Nacional para impedir el tránsito de aquellos vehículos que no sean de servicios autorizados o residentes. 

Así, el Bando Fallero ha establecido que desde las 15:00 h. del día 16 hasta las 4:00 h. del día 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la pl. América, y las grandes vías, incluyendo la pl. España y los pasos inferiores de Pechina, excepto autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Seguridad y Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de urgencia (debiéndose acreditar ante la Policía Local la urgencia del servicio que ha de prestarse y determinando sus responsables la ruta de acceso a la zona restringida).

Los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga por la zona restringida descrita en el apartado anterior, podrán acceder y circular por dicha zona en la franja horaria de 6:30 a 11:30, sin necesidad de autorización expresa para ello, acreditando ante la Policía Local, cuando así lo requiera, la dirección del suministro de la carga o descarga mediante el oportuno albarán o cualquier otro medio que acredite tal circunstancia, debiendo abandonar el área de circulación restringida, en cuanto termine las operaciones de carga o descarga o bien a la finalización del horario permitido para estas labores. En cualquier caso, dicho acceso y circulación podrá verse afectado cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen y que sea determinado por la Policía Local.

Las previsiones contenidas en el párrafo anterior, no serán de aplicación a los transportes especiales y vehículos de carga peligrosa, los cuales deberán obtener su correspondiente autorización de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Movilidad.

Plano al completo

Plano al completo / RLV

En todo caso, esta prohibición no afecta a quienes residan en la zona restringida al tráfico, cuyos vehículos tendrán acceso a su propiedad bastando para ello la exhibición del DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de Impuesto de Bienes Inmuebles o alquiler a su nombre que acredite dicha residencia. No obstante, dada la movilidad peatonal por el centro en dichas fechas y a fin de evitar 

situaciones conflictivas motivadas por la circulación de vehículos en la zona, se recomienda que sólo se acceda y transite por ella de 06:30 a 11:00 horas y únicamente cuando sea imprescindible.

Cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen, quedarán cortados los siguientes accesos (restricciones de movilidad, nivel 2, según plano):

  • Avenida Cid con av. Pérez Galdós
  • C/ San Vicente Mártir con c/ Maestro Sosa 
  • C/ San Vicente Mártir con av. Giorgeta
  • G.V. Marqués del Turia con c/ Ruzafa
  • Av. Peris y Valero con c/ Maestro Aguilar
  • C/ Filipinas con c/ Los Centelles
  • Av. Jacinto Benavente con puente del Ángel Custodio
  • Av. Peris y Valero con av. Regne de València
  • Pl. Tetuán con paseo Ciudadela, 
  • Puente del Real con pl. Llano del Real
  • C/ General Elío con av. Blasco Ibáñez
  • Av. Aragón con pl. Cardenal Vicent Enrique i Tarancón
  • Puente de Aragón con pl. Zaragoza 
  • Puente de Aragón con pl. América
  • C/ Trinidad y c/ Cronista Rivelles con puente de Madera
  • Av. Tirso de Molina con puente de las Glorias Valencianas
  • Paseo Alameda con puente del Ángel Custodio
  • Acceso al túnel de la av. de les Corts Valencianes en sentido hacia la av. Pío XII 

Y aquellos otros puntos que puedan tener interrupciones del tráfico rodado en momentos específicos por actos falleros, como concentraciones, desfiles de comisiones, etc.; por ejemplo: accesos a la zona centro por las avenidas Pío XII, Primado Reig, Aragón, Peris y Valero, Giorgeta, Pérez Galdós, y marginal izquierda del cauce del río Turia, etc. 

La EMT circulará por la totalidad del tramo correspondiente al nivel 2, sin restricción de paso.

Los días 16, 17 y 18 habrá restricciones en las calles alrededor de los castillos que se dispararán en el Puente de Monteolivete, y que afectarán al perímetro formado por Jacinto Benavente, Peris y Valero, Amado Granell, Menorca y Avenida del Puerto.

Tracking Pixel Contents