La falla Malvarrosa presenta un adorno de luces de homenaje a las víctimas de la dana con espectáculo musical

La propuesta de la comisión del Marítim es "Luces de Esperanza", que se encenderán el día 7, pero con o sin inauguración en función de la situación meteorológica

Portada de las luces de Malvarrosa, de Iluminaciones C. Plaza,

Portada de las luces de Malvarrosa, de Iluminaciones C. Plaza, / RLV

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

"Luces de Esperanza" es el lema del montaje con el que la comisión de Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite se presenta nuevamente en el concurso de Calles Iluminadas y en su Categoría A. En esta ocasión se propone un proyecto que, como su propio nombre indica, pretende ser "un mensaje de esperanza y superación tras el desastre causado por la DANA en octubre pasado. Con una iluminación llena de calidez y elegancia, esta propuesta rinde homenaje a todos los afectados por la tragedia. En sincronía con la galería luminosa, ofrece un espectáculo de luz y sonido único, que envuelve la calle con magia, música y color cada noche. Su diseño arquitectónico, con alas laterales plegadas por la disposición de la calle, simula un gran abrazo de luz, un símbolo de solidaridad y esperanza para los valencianos".

La comisión del Marítim nunca deja de participar en un certamen que está tradicionalmente copado por las comisiones de Russafa. En ese sentido, Malvarrosa es un verso libre, que busca siempre ponerse en el mapa y ser uno de los principales motivos para acercarse a los Poblats durante los días de Fallas, normalmente desasistidos por una fista que tiende siempre a ir hacia el centro. 

Cómo llegar a la falla Malvarrosa

Cómo llegar a la falla Malvarrosa / RLV

Espectáculo multimedia "No te rindas"

El proyecto cuenta con una portada de 14 metros de altura y una galería luminosa de 140 metros, ambas coreografiadas al ritmo de la música, que es una de las constantes en esta comisión: incorporar multimedia. Será con el montaje "No te Rindas", que durará ocho minutos con efectos musicales y animación luminosa. 

La empresa responsable es la salmantina Iluminaciones C. Plaza (Carmelo Plaza, pero "ce" como marca corporativa) y "se instalan por primera vez en la ciudad, generando gran expectación entre vecinos y visitantes". 

La comisión, además, recuerda que "la iluminación cumple con los criterios del concurso de calles iluminadas de la Junta Central Fallera, destacando por su limpieza en la instalación, su cuidada gama cromática y la calidad del material empleado".

¿Cuando se inauguran las luces de Malvarrosa?

Va a depender de la alerta meteorológica. De acuerdo con el calendario previsto será el viernes, 7, a las 20 horas (su día y horario habitual). Sin embargo, todo está pendiente de la situación meteorológica. Si se estuviera en una situación de alerta, en la que no se permiten las aglomeraciones de público, se establecería otra medida. Lo que es seguro es que, ese día deberán estar encendidas para el paso del jurado

"Espacio majestuoso"

De acuerdo con la memoria "la avenida se transforma en un gran salón iluminado con lámparas de araña, transportando a los visitantes a un espacio majestuoso donde la luz y la elegancia se unen. La iluminación destaca por sus tonos blancos y azules, símbolos de esperanza y serenidad. Los elementos tridimensionales con lentejuelas doradas refuerzan la iluminación lateral, acercándola al espectador y aumentando la espectacularidad del conjunto. La portada, un referente en la iluminación fallera, incorpora Pixel LED, permitiendo la proyección de imágenes y secuencias dinámicas".

Figuración de la galería

Figuración de la galería / RLV

Tracking Pixel Contents