Este es el amplio dispositivo de la EMT para las fallas

La compañía municipal de autobuses prevé ofrecer hasta 330.000 plazas más de lo habitual con un incremento del 12% para las fiestas falleras

Durante los 5 días de la semana fallera, los autobuses de València circularán ininterrumpidamente las 24 horas del día.

Un policía observa el bus de la EMT que para en la parada de la plaza del Ayuntamiento.

Un policía observa el bus de la EMT que para en la parada de la plaza del Ayuntamiento. / Daniel Tortajada

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

Los nuevos autobuses híbridos, eléctricos y articulados que acaba de incorporar la Empresa Municipal de Transporte de València serán claves "en los refuerzos de la semana de Fallas, los días 15 al 19 de marzo". "EMT València incrementará un 12% sus refuerzos, y podrá ofrecer 3 millones de plazas durante las fiestas, lo que supone un total de 330.000 plazas más de lo habitual", han informado fuentes de la compañía presidida por Jesús Carbonell, concejal de Movilidad. Durante esos 5 días de la semana fallera, los autobuses municipales circularán ininterrumpidamente las 24 horas del día.

Estas son las líneas que se refuerzan

De esta forma, todas las líneas nocturnas de la compañía, que también operan en horario diario, duplicarán sus servicios y prolongarán su actividad para trabajar sin interrupción desde el día 15 hasta después de la Cremà. Son las líneas 4, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 60, 62, 64, 67, 70, 72, 73, 81, 93, 99 y C3, a las que se sumará la 92 desde el día 16. Se trata de líneas que ofrecen una conexión muy cercana con los escenarios principales de las fiestas o que discurren alrededor de las grandes vías, y con las que será posible acercarse, no sólo a los grandes eventos que se celebren durante el día, sino también a las celebraciones nocturnas como los conciertos de Fallas, los castillos de fuegos artificiales o la Nit del Foc.

EMT València ha activado todos sus recursos de cara a las Fallas, y ha programado un cuadro especial de salidas para redistribuir todos sus servicios “de manera que se concentren los refuerzos en todos y cada uno de los momentos de mayor afluencia, y se atiendan de la forma más fluida y eficaz las necesidades de movilidad de todos los sectores de la ciudadanía, desde el mundo fallero, pasando por los turistas, visitantes ocasionales y usuarios, tanto habituales como puntuales”, según fuentes de la compañía.

La alcaldesa María José Catalá ha asegurado que una de nuestras grandes apuestas, "cuando accedimos al gobierno municipal es la movilidad pública, sostenible y de la mejor calidad". Y cada uno de los pasos del gobierno municipal "va en esas tres direcciones”. “Los principales refuerzos y mejoras que pondrá en marcha la EMT tienen dos claros objetivos –ha subrayado- mantener con todas las garantías, y con todos sus recursos posibles, el servicio público de transporte, y ofrecer la más amplia posibilidad de que todos puedan disfrutar sin cortapisas de los grandes eventos falleros que se despliegan en toda la ciudad”.

La alcaldesa visitó recientemente uno de los nuevos autobuses de la EMT.

La alcaldesa visitó recientemente uno de los nuevos autobuses de la EMT. / EMT / Ayuntamiento de València

35.000 plazas adicionales para el próximo fin de semana

Sólo durante el próximo fin de semana, y ante la previsión de una masiva afluencia de personas, EMT València ya ofrece un total de 35.000 plazas adicionales, desde el viernes 7 y hasta la madrugada del domingo 9, es decir, 105.000 nuevas plazas en total. Y también durante el día 15 de marzo, coincidiendo con la Plantà y el lanzamiento de castillos en todas las fallas, la compañía municipal ofrecerá otras 30.000 plazas adicionales.

Ya durante los días grandes de las Fallas, y con el centro cerrado al tráfico, se activará el dispositivo especial para concentrar todos los recursos y refuerzos en los momentos de mayor afluencia fallera como las mascletaes, ofrendas, la Nit del Foc y la Nit de la Cremà. Con este dispositivo la mayoría de las líneas finalizarán sus recorridos lo más próximo posible al epicentro de las fiestas, para facilitar todos los desplazamientos. Así, las líneas 6, 7, 9, 11, 14, 19, 27, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72 y 73 llegarán hasta la plaza de España. Y las líneas 4, 6, 8, 11, 16, 26, 28, 32, 70, 71 y 81 lo harán hasta la palza de Tetuán y la Porta de la Mar. Otras líneas, como las 10, 31, 64, 92 y 93 circularán por las Grandes Vías. Y, de manera paralela, las líneas 13, 23, 24 y 25 seguirán llegando hasta Porta de la Mar. 

Tracking Pixel Contents