¿Qué se hace con las "mascletaes" no disparadas?
El ayuntamiento aún no ha tomado la decisión a la espera de evaluar cuántos disparos se pierden, aunque la prioridad es llevarlas a otros festivos

Cartel en la jornada del martes, sin pirotécnicos anunciados / Miguel Angel Montesinos

La plaza del Ayuntamiento se quedó ayer sin «mascletà». Lo mismo ocurrirá hoy y las previsiones, más allá de que sea con o sin alerta, hablan de lluvia el jueves, viernes y sábado. Esto significa que, en el mejor de los escenarios, ya se pierden dos disparos y en el peor, que la cifra puede aumentar. Ahora la pregunta es: «¿qué se hace con esos contratos?
De momento, en el ayuntamiento esperan a evaluar los daños. Fuentes municipales aseguraron a este diario que, con el número de cancelaciones en la mano, se optará por determinadas decisiones. La primera opción es reservarlas para otras fiestas del calendario, más en un tiempo en el que se están multiplicando estos disparos. Además, se apela en este sentido a que a los pirotécnicos se les está haciendo una generosa labor de contratar para prácticamente cualquier cosa.
En caso de que los compromisos fuera mayores se buscarían nuevas alternativas, como la de emplear el fin de semana del 22 y 23 de marzo, aprovechando que la jaula puede mantenerse. No sería la primera vez (las más recientes, en 2017 y 2022) que se dispara como resopón tras la cremà.
Por lo que respecta a la iluminación, ésta también sigue su montaje. Ayer, el concejal Santiago Ballester recordó que lo que, a día de hoy, se apela -y que el propio ayuntamiento, llegado el momento, puede llegar a no autorizar- es el acto de encendido. Es decir, la citación del público un día a una determinada hora (el viernes 7 por la tarde) porque en caso de alerta, el problema es la aglomeración.
El concurso seguirá. Hoy empiezan a pasar los jurados de Categoría B. Simplemente, las luces deben estar encendidas (como, de hecho, muchas lo están).
La «plantà» aún puede aguantar: el año pasado empezaron a llegar las piezas a las demarcaciones la tarde del día 6.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà
- Vuelta a la oficina: Berta, Lucía y la corte mayor inician la segunda parte del reinado