Alegría y tristeza en el día del reencuentro
Reyes Martí firma una emotiva "mascletà" en homenaje al fallecido Pedro Luis Sirvent
El temporal había impedido celebrar los tres últimos disparos

David García Sebastiá

El templo de las "mascletaes" ha vivido con sensaciones encontradas. Por una parte, la satisfacción del retorno. Después de tres días de silencio, la pirotecnia ha vuelto a atronar en su espacio natural. Reyes Martí ha sido la encargada de recuperar las sensaciones perdidas a causa de la alerta meteorológica.
Pero también ha sido un día de tristeza. El trágico accidente sufrido por la pirotecnia Hermanos Sirvent, con el fallecimiento a causa de una deflagración de su propietario, Pedro Luis Sirvent, ha ensombrecido al sector. Es "uno de los nuestros". Por este motivo, un ramo de flores presidió el disparo en el centro de la plaza. No formaba parte Sirvent de la rueda de la plaza del Ayuntamiento, pero era todo un referente en las grandes fiestas, especialmente en las Hogueras, y disparaba en Fallas en varias comisiones, que han mostrado sus condolencias sinceras.

Reyes Martí coloca un ramo por Sirvent dentro del templo de las "mascletaes" / Miguel Angel Montesinos
Las Fallas se han puesto en marcha de forma repentina y acelerada. Con la ciudad ya tomada por las carpas y las luces, faltaban los monumentos, que también han llegado, y la pólvora.
La han presenciado los responsables de la ONCE en la Comunitat Valenciana, después de presentar el cupón que, como todos los años, recuerda que la suerte del 19 de marzo la traen las Fallas. Junto a ellos, el músico Serafín Zubiri, que desarrolló oido y olfato para vivir el disparo de la pirotécnica de Burriana.
Con tantas suspensiones toca reorganizar las fallas invitadas, que se irán incorporando los próximos días. Ayer acudieron las que van del 317 a la 321: Camí Nou de Picanya, Tarongers-Politècnic, San Vicente de Paul-Diputada Clara Campoamor, Avenida Ecuador y Escultor García Mas. Esta vez, sin falleras en la corte.
Las juntas locales terminaron el orden alfabético y vuelven a empezar. Fue el turno de Alberic, Alboraia y tres muy significadas: Aldaia, Alfafar y Algemesí.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen