La fiesta recupera la normalidad tras el temporal

El levantamiento de la emergencia meteorológica permite recuperar el calendario fallero al completo, incluyendo la salida de las Fallas y con la duda de si la lluvia, aún sin alerta, pueda malograr la «mascletà»

El temporal retrasa a los artistas falleros

Ana de los Ángeles Martí

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

El levantamiento de las restricciones por emergencia meteorológica supone la recuperación absoluta de la normalidad en la fiesta. Pero con matices: una cosa es que se suspenda la mascletà por la alerta, porque no convienen las aglomeraciones. Y otra es que se suspenda por la lluvia. Y eso habrá que verlo a lo largo de la jornada de hoy. La pirotecnia Martí llegará bien temprano y en función de cómo evolucione la mañana se tomará la decisión.

Lo que no se quiere es que ocurra lo que el día 3: ni que se quede medio disparo sin quemar ni que haya situaciones de peligro.

Y con ese levantamiento, y porque el calendario avanza, hoy sí que llega, con cuatro días de retraso sobre la primera fecha posible, el elemento principal de la fiesta. A lo largo de la jornada aparecerán las góndolas con las primeras piezas de falla en demarcaciones de Sección Especial y en la plaza municipal. De hecho, prácticamente todas van a esperar al lunes para hacer la «tirada de grúa». Hay seis días por delante para empezar a ensamblar los elementos de unas fallas cada vez más sofisticadas, con infinidad de remates, contrarremates y elementos de aluvión.

"Plantà" sin errores

En todo caso, lo que parece claro es que hay que cometer los menos errores posibles y que no haya imprevistos. Cada artista tiene unos recursos humanos y unas premuras. No es lo mismo el que tiene sólo esa falla o el que tiene que repartir esfuerzos. «Por culpa de la lluvia se nos ha retrasado el secado de la pintura. Estamos usando ventiladores y aire caliente porque queremos salir ya el domingo. Tampoco es lo ideal tener que transportar con el asfalto mojado, o llevar chubasquero. Toca continuar con lo que hay», aseguraba José Ramón Devís.

Cartel de la fiesta de Na Jordana  para este viernes

Cartel de la fiesta de Na Jordana para este viernes / RLV

Na Jordana acompañará con un espectáculo musical y de pirotecnia la llegada del cuerpo central de su falla a las 21 horas. Y Convento lo hará, en buena lógica, haciendo sonar las bocinas de los camiones.

Llegarán las fallas, que pueden taparse a conciencia con plásticos y el ayuntamiento ya deja de «sugerir» el no celebrar encendidos de luces. Aquí era por esas aglomeraciones. Es verdad que Russafa ya no es la locura de antaño. Es absurdo ir a ver a las ocho de la tarde lo que puede verse dos horas después, o al día siguiente. El concurso ha bajado varios escalones su volumen a costa de ganar racionalidad. Tan sólo Malvarrosa mantendrá el ritual de la coreografía multimedia, que iniciará a las ocho de la tarde.

Carpa de la Nova d'Orriols

Carpa de la Nova d'Orriols / Moisés Domínguez

Las carpas también finalizan este mediodía su plantà. Finalmente, los trabajadores han podido trabajar, si no con comodidad, sí con diligencia, a la espera de que esta tarde-noche estén todas dispuestas, porque los racós se inaugurarán con cenas -muchas de Falleros de Honor- y la primera ambientación musical. Previa al gran PreFallas del sábado.

Tracking Pixel Contents