Las fallas ya brillan en Russafa y Malvarrosa con el encendido de las luces

Las calles iluminadas culminan la primera «plantà» y ya brillan en calles y plazas

Miles de personas disfrutan del encendido de una treintena de montajes por toda la ciudad

El barrio ruzafeño se confirma como gran distrito de la luz al sumarse Reino de Valencia a la Categoría A

Encendido de luces de Sueca Literato Azorín

F.Calabuig.

Las fallas de València ya han culminado su otra “plantà”. Los encendidos de luces han arrancado en plazas y calles, con las comisiones clásicas de Russafa, el distrito de la luz, como grandes favoritas para conseguir los premios en la categoría A del concurso, con permiso de Malvarrosa.

Seis comisiones participan en la categoría reina de las Calles Iluminadas de las Fallas. Todas ellas han estrenado sus proyectos luminosos. En esta ocasión, Russafa aumenta su oferta con la presencia de Reino de València-San Valero, mientras que Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, tantas veces ganadora en la Categoría B, da el salto a la élite. Por lo que respecta a la categoría de plata, son 26 las participantes, repartidas por toda la ciudad. 

Russafa es el distrito de la luz

Russafa, con cuatro participantes, es el distrito de la luz. La falla Cuba-Puerto Rico -ganadora del concurso en los últimos seis años consecutivos- es la principal favorita a repetir triunfo con su montaje «aLUZinARTE». También aspiran al máximo galardón Sueca-Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín; y Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, que no duda en apostar por las luces año tras año, en la zona norte de la ciudad.

Cuba-Puerto Rico quiere "aLUZinARTE"

Miles de personas acudieron a Cuba-Puerto Rico, la «Falla de la Llum», para asistir al encendido de las luces. Esta entidad lleva décadas, más de 50 años, apostando por la firma Ximénez, de Puente Genil, para realizar su montaje.  

Entre otros elementos, «aLUZinARTE» sobresale porque  las guirnaldas utilizan un material que brilla también durante el día -lo que le da una eficacia 24 horas-, y los arcos se disponen en forma de estrella, sobre un centro del que irradian los diferentes brazos. 

Así es la espectacular iluminación de la comisión Cuba-Puerto Rico

Francisco Calabuig

14 kilómetros de material lumínico

La instalación destaca por su montaje en forma de palmera, con doce de esas unidades, formadas por 12 lámparas centrales. La plaza central aspira a ser un auténtico referente y busca el «efecto Wow» -sinónimo de sorpresa, de dejar sin respiración-. Todo ello, con un material exclusivo que se estrena prara la ocasión. En total, consta de casi 14 kilómetros lineales de material lumínico y 250.000 virguerías de metacrilato con efectos tornasolados.

Cuba-Literato sorprende con "Fascinación"

Otra de las visitas obligadas es «Fascinación», de Cuba-Literato Azorín, que se compone de 250.000 lámparas LED’s y cuyo pórtico mide 10 metros de ancho. Además, hay dos alas laterales y arcos planos de 14 metros de ancho, que rodean al monumento, aún pendiente de plantar. La instalación lumínica está pensada para dar más realce si cabe a «Orgásmica», la rompedora falla de Toni Pérez, que quiere coronarse este año. El motivo central de la instalación lumínica son las joyas, joyas que deslumbran, que seducen que fascinan... 

Cuba Literato Azorín.

Cuba Literato Azorín. / J.M. Vigara.

Sueca-Literato evoca a Nino Bravo

Muy cerca, Sueca-Literato Azorín alumbra el «Camino» hacia unas fallas inolvidables. Otra firma cordobesa, Porgesa, ha levantado 25 arcos conectados con una gran portada de 18 metros de alta. El motivo central de todo el montaje son las estrellas tridimensionales y se ha realizado gracias a 500.000 bombillas. La instalación toca la fibra sensible: "de noche las estrellas me acompañarán". Parafraseando a Nino Bravo, la propuesta -que es inédita y hecha adrede para ser estrenada en las Fallas 2025- será la recreación de un cielo estrellado, "la luz que alumbran nuestro camino para ver nuestras extraordinarias fallas".

Encendido de Sueca Literato Azorín

F.Calabuig.

Y Reino de Valencia y Duque de Gaeta

La debutante en la categoría reina, Reino de Valencia-San Valero, ya ha inaugurado las proyecciones de videomappins, que muestran las barbaridades que hacen algunas personas cuando tratan de cocinar una paella. que es la primera vez que militará en la categoría A. La murciana Luzormur ha sido la encargada de realizar la instalación. 

Por último, Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, ha encomendado a la empresa Elecfes, su proyecto para la vuelta a la categoría principal, después de 14 años en la segunda. Valencianos y visitantes ya pueden disfrutar de su propuesta.

Tracking Pixel Contents