Consulta los actos y verbenas del imparable sábado de Prefallas
Verbenas, entradas moras y pirotecnia llenan una jornada de afluencia masiva de público

Pío XI-Fontanars convocará a miles de personas en su Entrada Mora y Cristiana. | LEVANTE-EMV

La ciudad de València, y más concretamente la sociedad fallera, expandió el programa de actividades de forma exponencial a lo largo de los años. Y lo que eran cinco días ha ido creciendo y creciendo. Una de las últimas incorporaciones, ya plenamente consolidada con el paso del tiempo, es el Prefallas. La gran fiesta del sábado anterior a la «plantà». Está tan oficializado que es una de las fechas autorizadas para celebrar verbenas. Cientos de fiestas en la calle -mucho más nocturnas que de tardeo- suponen la primera gran fiesta global. Las orquestas empiezan su particular temporada y no deja de ser llamativo cómo algunos DJs se multiplican para incluso doblar en un mismo día.
Esa va a ser la constante tanto en esta jornada como en las de 15, 16, 17 y 18. Es el primer día también en el que salen las barras para consumir, pero también para que multitudes lo hagan en plan botellón, con la servidumbre que supone en forma de basura.
«Remember» feminista
Hay actos que han acabado por convertirse en fijos dentro del programa. Sin movernos de las mesas de mezclas, Rubén Vela-Doctor Waksman siempre ha llamado la atención por sus fiestas de Remember. Este año cambian y hacen un «Remember Feminista», con la participación de Mónica X y Ranya Rys.
Con La Pato en Calvo Acacio, Scream en la calle Escultor Piquer, Vicente Buitrón en Costa y Borrás y así, todas las grandes, el remate es la Montecarlo, que vuelve a elegir Pío XI-Fontanars.
Moros y Cristianos
En esa demarcación, la jornada será completa, puesto que, previamente, se celebra la Entrada Mora y Cristiana Els Alforins. Que es casi un ensayo general de la Entrada del 9 d’Octubre en la ciudad. La comisión ha conseguido desafiar al hecho de ser una zona del extrarradio y exhibe un poder de convocatoria excepcional.
También es un clásico, más en el centro, la de Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, que también aprovecha ese carácter céntrico para reunir a miles de personas.
Después de estos dos desfiles, la siguiente gran cita será la de Almirante Cadarso-Conde Altea, que este año se traslada al 16, aprovechando además la jornada dominical.
Pirotecnia, Cabalgata...
Las citas de Prefallas cuentan con el añadido de la propia «plantà» -para quien le interese- y de la pirotecnia, puesto que sigue incluyendo disparos a mediodía y a por la noche.
Así mismo, el domingo se recupera la Cabalgata del Ninot, aplazada desde el pasado fin de semana y que tendrá el mismo horario y recorrido que el previsto.
Después del sábado Prefallas, el domingo baja el diapasón y ahí empieza el debate de los llamados «años malos»: las carpas cerrarán el domingo a mediodía y, a partir de ahí, se convertirán en trastos inútiles hasta el viernes. Algunas, como mucho, servirán para guardar piezas de falla y algún acto muy puntual.
Programa de actos
Sábado, 8 de marzo
Empiezan los Mercadillos
Inicio del traslado general de Fallas a la vía pública.
9 h. - Visita de la Fallera Mayor y su Corte al Parque de Bomberos.
10 h. En Menorca-Luis Bolinches, recreación napoleónica con motivo del 215 aniversario del nombramiento de la Virgen de los Desamparados como Capitana General de València.
12 h. En Cádiz-Denia, “dansaes”.
14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento (Pirotecnia Nadal-Martí).
17 h. En Ingeniero José Sirera, Mostra de Folclore con la participación de cinco grupos de baile, y rifa solidaria a beneficio de la falla Camino de Alba.
18.30 h. Entrada Mora y Cristiana Els Alforins en Pío XI-Fontanars.
19 h. Parada Mora en Conde Salvatierra-Cirilo Amorós.
21 h. Pólvora a la Vespra. En Mossen Sorell-Corona, espectáculo experimental de la Pirotecnia Vulcano.
21 h. En Barraca-Espadán, mini mascletà nocturna.
23:59 h. Espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento (Pirotecnia Martí).
VERBENAS DEL 8 DE MARZO
Tardeos
General Llorens. Tardeo con DJ Cigues y DJ Raúl Platero.
Cra. San Luis-Dr. Waksman. Sant Lluis Rock con Pojazztres y El Tributazo.
Angel Villena-Pintor Sabater. Maratón de DJs.
Marqués de Montortal-José Esteve: Remember con José Coll.
Marqués de Montortal-Berni Catalá. Miekele y su Bandarra.
Poeta Altet-Benicarló: Poeta Fest con Dj Residente y Cod Routers.
Sant Vicent-Marvà: Kid Rizzo.
Ministro Luis Mayans-Platero Auáres. Discomóvil de “La Fiesta”.

Cartel de la fiesta de Rubén Vela-Dr. Waksman / RLV
Verbenas nocturnas
Rubén Vela-Dr. Waksman. Remember Dia de la Dona con Mónica X y Ranya Rys.
San Miguel-Vicente Iborra: Mikele y su bandarra + DJ Peter Baker.
Plaza del Negrito (en la Plaza Correo Viejo): DJ Emilio Herrera.
Escultor Piquer: Orquesta Scream.
Andrés Piles-Salvador Tuset: Orquesta 7Crashers.
Calvo Acacio: Orquesta La Pato.
Pío IX-Fontanars: Orquesta Montecarlo.
Costa y Borrás-Agustina de Aragón: Vicente Buitrón.
Ingeniero-José Sirera-Pío IX: Orquesta Tokyo Band.
Carretera Escrivà-Cooperativa San Fernando: DJ Skuby.
Alquerías de Bellver-Garbí. Orquesta La Platino.
Pérez Galdós-Calixto III. Tulum-DJ Pablo Guerola.
Málaga-Doctor Montoro. DJ Héctor de Cesare.
La Nova d’Orriols. Grupo Euforia.
Dr. Berenguer Ferrer. DJ Luke Factory.
Joaquín Costa-Burriana. DJ Pakitho.
Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil. The Verdem Unterground.
Cra. Malilla-Ingeniero Joaquín Benlloch. Orquesta Invictus.
Gayano Lluch. Orquesta La Senda.
Mossen Sorell-Corona. Esta Tía es Tonta y EleDJ.
San Marcelino. Orquesta La Fiesta.
Plaza Segovia-Dr. Tomás Sala. Cachondeo Party con DJ Fran y Javi Mengu.
Málaga-Doctor Montoro. Hector de Cesare.
Cuba-Puerto Rico. DJ Martata.
Rodríguez de Cepeda-Lorenzo Palmireno. Rober Anglés.
Carrer Alacant (Quart): Discomovil de Activate Music.
Doctor Berenguer Ferrer: DJ Luke Factory.
Vicente Castell Maiques: DJ Raúl Llen.
Periodista Gil Sumbiela-Azucena. Orquesta Búfalo.
Plaça de Sant Joan (Xirivella): Fiesta Remember.
Poeta Alberola-Totana: DJ Adrián Devés.
Dr. García Brustenga. DJ Rubén Gabaldón.
Carcagente-Caspe. DJ Berni.
Maria Ros-Santo Tomás. Orquesta Excelsior.
Domingo, 9 de marzo
11.30 h. - En Linterna-Na Robella, concierto dedicado a la mujer.
14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento (Pirotecnia Alpujarreña).
17:30 h.– Cabalgata del Ninot.
Recorrido: Glorieta, Paz, San Vicente, Plaza Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y Xàtiva.
18 h. En Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil, concierto de la Unión Musical de Massamagrell
18.30 h. En Borrull-Socors, Correfoc.
20:00 h. – Espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento (Pirotecnia Alto Palancia).
20 h. En S. V. Marvá, Correfoc.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen