Fallas 2025
Fango, escobas, y "Monopoly" inmobiliario en la Cabalgata del Ninot
Las comisiones giran y bailan alrededor de la riada, con trajes de fallera y estandartes embarrados, sátira contra Mazón y Sánchez y un "voluntario anónimo", que levantó los aplausos del público

La Cabalgata del Ninot, en imágenes /

Fango, palas, escobas, trajes de fallera y estandartes embarrados, el Cecopi, un Mazón perdido y el mensaje que llegó tarde. Era inevitable que buena parte de la Cabalgata del Ninot de 2025 girara alrededor de la dana. Ese era el tema central, aunque también hubo sátira con el "Monopoly" inmobiliario, los filtros de belleza del móvil, la ruleta en la que "la banca siempre gana" o el "Peter vete ya" junto a un Mestalla en ruinas.
La cabalgata se tuvo que suspender el pasado 1 de marzo por el temporal. Pero esta vez el tiempo acompañó y la plaza del Ayuntamiento estuvo -como es normal- abarrotada para ver a las seis comisiones que desfiblaban este año y su trabajo de creatividad, ingenio, sátira y humor. De los mayores y de los pequeños.

La Cabalgata del Ninot, en imágenes / Eduardo Ripoll
El momento emotivo de la tarde lo tuvo la falla Archiduque Carlos, la segunda en desfilar con su traje dorado en homenaje al "voluntario anónimo", mientras los jóvenes de la falla, con ropas embarradas, barrían el suelo y cargaban palas. A su paso por la plaza del Ayuntamiento de València la gente se puso a aplaudir y hubo algunas caras visiblemente emocionadas.
La falla Dr. Gil y Morte-Dr Vila Barberá se llevó cuatro de los cinco premios: Comparsa, Vestuario, Figura y Colofón. Por otro lado el premio a la Crítica fue a parar a la falla Albacete-Marvá.
LOS PREMIOS
Comparsa.
1. Dr. Gil y Morte-Dr. Vila Barberá "Els Doctors" (Xeumanji). 2. Albacete-Marvá (Fem foc o fugim). 3. Quart-Palomar (L'Alta Societat). 4. Humanista Mariner-Manuel Simó (Cendres i Fang). 5. Archiduque Carlos-Chiva (V-Clan).
Crítica.
1. Albacete-Marvá. 2. Humanista Mariner. 3. Els Doctors. 4. Quart-Palomar. 5. Archiduque Carlos-Chiva
Vestuario
1. Els Doctors. 2. Albacete-Marvá. 3. Quart-Palomar. 4. Humanista Mariner. 5. Archiduque Carlos-Chiva.
Figura
1. Els Doctors (Monopoly). 2. Els Doctors (Croupier). 3. Albacete-Marvá (Tot per l'Aire). 4. Albacete-Marvá (Che, aixó es de categoría). 5. Humanista Mariner (Pont de la Solidaritat)
Colofón
1. Els Doctors (Game Over). 2. Quart-Palomar (El Pucherazo). 3. Albacete-Marva (Au, cacau). 4. Humanista Mariner (Ressorgir). 5. Archiduque Carlos-Chiva (Salir del Fango)
Cabalgata adaptada para todos
La falla Quart-Palomar fue la primera en desfilar y, como curiosidad, utilizó pictogramas en vez de carteles escritos para facilitar la comprensión de la comparsa a todo el mundo. Aunque no era difícil entender la sátira sobre los precios de la vivienda, la masificación que vive València desde hace unos años, o la 'turistificación' de muchos barrios del 'cap i casal' que hacen cada vez más complicado ser valenciano en València.

La Cabalgata del Ninot, en imágenes / Eduardo Ripoll
El tema de la comparsa era "La alta societat" tanto fallera como política. La comisión hizo gala de autocrítica y de lo difícil que es tener recursos para una falla humilde. Como colofón se parodió a la "alta societat" política como una manada de gallos de pelea de todos los colores del arco parlamentario, en denuncia al "y tú mas" de la vida pública en los últimos tiempos.
El voluntario anónimo
La falla Archiduque Carlos y sus voluntarios anónimos que levantaron aplausos y lágrimas fueron los segundos en desfilar. La comparsa hizo alusiones a "acuerdos" entre los distintos "clanes" que iba presentando e hizo alusión a otro evento traumático que vivió la ciudad, el incendio de Campanar que se cobró la vida de diez personas.
Como colofón, un Jaume I representado por una joven de la falla y una gran senyera manchada de barro que volvió a emocionar a los que veían la cabalgata. Las referencias a la dana que asoló la provincia fueron una constante durante toda la cabalgata, casi con más homenaje que sátira.

La Cabalgata del Ninot, en imágenes / Eduardo Ripoll
En esa línea se desenvolvió la falla Humanista Mariner con "cendres y fang" para comenzar el pasacalles y parte de la comisión disfrazada estilo años 50 haciendo alusión a que "todo tiempo pasado fue mejor", un pasado idealizado por algunos que buscan, precisamente, retroceder y con cada vez más sectores de la sociedad que comprar sus tesis engañosas.
La falla también hizo sátira con los medios de comunicación con una portada que rezaba "Viva el Gobierno" y otra "Viva la Oposición", para continuar con un mensaje teledirigido a la clase política: "Quien siembra vientos, recoge tempestades". Precisamente ahí se parodiaba a otra parte de los periodistas, luchando contra las 'fake news' de la dana como si de una guerra se tratara. También se hizo crítica a las decisiones del Consell con bomberos y militares de brazos cruzados, sin poder movilizarse.

La Cabalgata del Ninot, en imágenes / Eduardo Ripoll
Mazón y el Cecopi
El Ventorro, el Cecopi y Mazón no se hicieron esperar, con la comparsa de Humanista Mariner caricaturizando al president, sentado en la mesa de un bar con una pantalla de móvil gigante de fondo con los avisos de la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar.
A esa imagen la siguió la escena de una persona bajo los escombros con el móvil en la mano, como crítica al tardío mensaje de alerta, y finalmente una pancarta con los nombres de todos los pueblos afectados y unas falleras con estandartes y fotos manchados de barro que cantaban lo siguiente: "Somos falleras, valientes y guerreras, levantaremos valencia y también nuestra senyera".

La Cabalgata del Ninot, en imágenes / Eduardo Ripoll
Monopoly inmobiliario
La Falla Dr Gil y Morte y Dr Vila Barberá fue la que representó un gran "Monopoly" inmobiliario, con políticos "chorizos" en la cárcel y los precios de la vivienda por las nubes mientras unos hombres trajeados portaban maletines llenos de dinero. No hacían falta carteles para entender claramente sobre qué se estaba haciendo sátira. La comisión también sacó una gran ruleta de casino en el que siempre gana "la banca, y Pedro Sánchez".
Un padre Sánchez caricaturizado en la última falla participante, la Albacete Marvá, que sacó al presidente del Gobierno con un cartel que rezaba "Si quieren ayuda, que la pidan". Delante de él iba un Mazón con el chaleco rojo de emergencias pero muy perdido y preguntando constamente al público "¿Por dónde para el Cecopi?".

La Cabalgata del Ninot, en imágenes / Eduardo Ripoll
Como colofón a una cabalgata marcada por la dana, la comisión optó por algo tan valenciano como unos cacaos (eso sí, bailarines) y una representación de la ofrenda de las flores en la que una fallera se cae delante de la Virgen de los Desamparados.