¿Por qué el censo fallero se ha disparado en poco tiempo?
El número de inscritos aumenta en 6.000 personas en apenas tres meses
La mayoría son falleras, 52.803 frente a 40.163 hombres
La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, con 1.087 falleros y falleras y en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa con medio centenar de miembros

Falleros en la crida en las Torres de Serranos / Fernando Bustamante
H.García
El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235). La cifra la ha dado esta semana el Ayuntamiento de València y supone sube en poco tiempo 6.000 inscritos, en relación al censo publicado al cierre de de 2024, cuando había 114.000 falleros, una cifra ya considerada de récord.
Tiene una razón de ser: es verdad que se está en unas cifras inimaginables. Desde que los inscritos bajaran ostensiblemente a causa de la pandemia, se produjo un efecto rebote más que notable, alcanzándose cada año unas cifras mayores. Algo que se nota en sectores como la indumentaria tradicional, que vive un momento de ola ascendente.
La subida hasta los 120.000 se produce cuando se cierra el censo oficial. Y se debe al engorde de cifras asociado a la tradicional Ofrenda que este año será especialmente emotiva tras la tragedia de la dana.
No se puede desfilar si no se es fallero y existe una tónica, desde hace décadas, de que en el tramo final del ejercicio hay una inscripciòn masiva. Es de aquellas personas que "se apuntan" para participar en el festejo. Previo pago, naturalmente, de una cantidad de dinero.
Son unos falleros efímeros que cuando empieza el nuevo ejercicio se "desapuntan", pero que pueden volver pasados los meses.
En cualquiera de los casos, la cifra es colosal, reflejo del gran momento que atraviesa socialmente la fiesta.
Sobre todo, mujeres
En el censo son mayoría las mujeres, 52.803, frente a los hombres (40.163). La mayoría de personas inscritas en comisiones falleras (92.866) son mayores de edad, pero destaca igualmente el elevado número de menores, niños y niñas, en concreto, 27.269, lo que demuestra que las fallas son un elemento de socialización fundamental. De los menos inscritos en una falla, la mayoría aqui también son niñas, en concreto, 14.598 y 12.671 niños. Son todos ellos miembros de primera línea de las 397 comisiones distribuidas en los diferentes barrios de la ciudad.
Hay comisiones densamente pobladas, en concreto, unas 40 superan el medio millar de integrantes. En València la más numerosa no se encuentra ni en el centro ni en los barrios más populosos de la capital sino en los Poblats del Sud, en concreto, en Castellar. Es la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que cuenta con 1.087 integrantes, 623 mujeres y 464 hombres. En contraposición, en València hay 16 fallas con menos de un centenar de componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, con medio centenar de miembros (31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, cinco de ellos menores).
En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta. El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc