Sol y martillo de Thor para un domingo brillante

La mascletà del 9 de marzo ha supuesto un regreso a la normalidad, al "Tiempo de Fallas" que tanto se ha echado de menos

Revive la mascletà del 9 de marzo: así ha sido el disparo

David García Sebastiá

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

Sol, calor, domingo y Martillo de Thor. ¿Puede haber mejor plan? La mascletà del 9 de marzo ha supuesto un regreso a la normalidad, al "Tiempo de Fallas" que tanto se ha echado de menos. Los primeros rayos de sol de verdad han acompañado a la gran fiesta de la plaza, que ha sido obra y gracia de la Pirotecnia Alpujarreña

Y el martillo no defraudó. Ni el resto del disparo, que tuvo como curiosidad que se movió en los dos extremos de la plaza, dejando el terremoto en el centro geométrico. Y la gente, eufórica. Es domingo de Fallas.

El montaje de Pirotecnia Alpujarreña tiene registrado el Martillo como un efecto diseñado exclusivamente para la "catedral de la pólvora". "Cuando dicen Alpujarreña es 'martillo de Thor'. Ya nos lo reclaman en muchas ciudades, pero claro, venir aquí a dispararlo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia es un honor", aseguraba  el responsable del disparo, José Alberola, "se ha convertido en una salva, este año, para los afectados por la dana" del pasado 29 de octubre y que "ha venido a hacer un homenaje a los fallecidos" por las inundaciones.

Se trata de un efecto digital que los pirotécnicos granadinos elaboran "siempre mirando los tiempos, marcándolos, y una vez que está hecho, se le hace todo el gramaje y se instala todo, junto a los eléctricos". "Si no fuese digital, no se podría hacer ni la mitad de cosas que se hacen en la plaza", ha apostillado Alberola, "orgulloso" de que haya salido "todo perfecto" en el disparo.

Previamente, las falleras mayores y cortes de honor han recibido los "distintius" y "bunyols" honoríficos por ocupar el cargo que ocupan. Plata para las cortes de honor y Oro para las falleras mayores. 

Entre los invitados, el rector y vicerrector de la Basílica, que han estado presentes en la presentación de la "joia" que se incorpora a la imagen de la Virgen de la Ofrenda. Las mantenedoras José Sáez y Hortensia Maeso, la influencer Violeta Mangriñán (2,4 millones de seguidores) y el conseller Vicente Martínez Mus. Del deporte, el Club Voleibol Valencia, que no son tan altos como los de baloncesto, pero que tampoco están mal. 

Entre comisiones y juntas locales invitadas, una muy especial: Hellín-Giménez y Costa, una de las más afectadas por la dana, cuyo casal ya han visitado Berta y la corte y con cuyos cuadros de honor han hecho auténtica confraternidad. 

De las juntas locales, las de Alginet, Almàsser, Almussafes y Alzira.

Tracking Pixel Contents