Fallas
Sueca-Literato Azorín recibe su falla resucitada en Benetússer
A partir mediodía han aparecido en la demarcación ruzafeña los primeros fragmentos grandes de la falla "Reset"

Llegan los ninots a la falla Sueca-Literato Azorín / Francisco Calabuig

Si el sábado fue el primer día especial de l'Antiga de Campanar, con la salida de las piezas de su taller, empezando a poner el colofón a unos meses de pesadilla, el domingo ha sido el turno de Sueca-Literato Azorín y, por extensión, del taller de Pedro Santaeulalia. A partir del mediodía han aparecido en la demarcación ruzafeña los primeros fragmentos grandes de la falla "Reset".
Lo que quiere decir que han salido del taller de Benetússer, donde durante un tiempo una parte de la falla formó parte del desolador paisaje provocado por la dana.
Cuando la tromba de agua se abatió sobre la nave, una parte de este proyecto ya estaba en marcha. Santaeulalia hace este monumento y el de Turís, que estaba más avanzado. El taller, con hasta tres puertas, fue sometido a un apocalipsis. Algunas piezas acabaron en Alfafar, un coche se introdujo en el interior del recinto y, sobre todo, el barro se abatió sobre piezas y utillajes.
Desde entonces, la historia es conocida: primero, limpiar al máximo la nave y reponer no ya solo maquinaria, sino herramientas de lo más básico. Después, reparar lo que se podía reparar y construir o reconstruir lo que quedaba por hacer.
Santaeulalia pudo empezar a trabajar en el taller de su hermano Alejandro y Vicente Llácer. Allí, en un espacio junto a la falla municipal y la de Duque de Gaeta, se empezó nuevamente a modelar aunque, como él mismo decía, lo que quería era recuperar las sensaciones de su espacio natural de trabajo. Al que le hacían falta cosas tan básicas como puertas nuevas.
Ahora, ya se está en lo habitual en estas fechas. El taller llenó las góndolas ayer y, bien temprano, han salido para el cruce. Allí se presenta como una de las candidatas más acreditadas, tras lograr el año pasado el cuarto premio de falla y primero de ingenio y gracia.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen