Horario de Metrovalencia en Fallas: servicio ininterrumpido y trenes nocturnos toda la semana

Se refuerzan los horarios durante el día y se establecen servicios adicionales también en Metrobús y lanzaderas

Imagen de archivo de Metrovalencia

Imagen de archivo de Metrovalencia / GVA - Archivo

València

Metrovalencia ofrecerá un servicio especial ininterrumpido en los días grandes de las Fallas 2025, del 15 al 19 de marzo, con funcionamiento todas las noches y refuerzo de frecuencias durante el día. Un dispositivo que incluye también a los autobuses lanzadera que cubren el recorrido de las estaciones afectadas por las inundaciones del 29 de octubre.

Así lo ha explicado este lunes el conseller de de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, en la presentación de la programación especial de Fallas, a la que también han asistido la directora de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV), Mar Martínez, y el director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo.

El conseller ha destacado que el servicio especial de Fallas será "muy parecido al de los años anteriores", a pesar de las consecuencias de la dana en la red de Metrovalencia, ya que "se ha hecho un esfuerzo en los últimos meses para llegar a estas fechas en condiciones de prestar un servicio bastante completo para los ciudadanos en sta época especialmente exigente en movilidad".

El tramo que aún opera a través de autobuses lanzaderas, desde València Sud hasta municipios como Paiporta, Picanya, Castelló, Torrent y Picassent, estará sujeto a los mismos horarios y "tratamiento" que el resto de la red, ha explicado el conseller.

Más de 1.400 trabajadores prestarán servicio en Metrovalencia, frente a los mil habituales, para reforzar la seguridad, la atención al cliente, la limpieza, mantenimiento, circulación o el Puesto de Mando. Se ha realizado una contratación temporal de 139 agentes de estaciones y 300 vigilantes diarios. Además, se ampliará el horario de atención al cliente y del teléfono de información y se pondrán stands informativos.

Dispositivo especial

Desde la noche del 15 de marzo, hasta el inicio del servicio del día 20, tanto los servicios de Metrovalencia como los autobuses sustitutivos circularán de manera ininterrumpida durante 120 horas, con frecuencias de paso que a partir de las 3.00 horas de la madrugada varían según el día, la hora y el destino, programando el mayor número de servicios en los actos y lugares que concentran mayor número de gente. El viernes 14 de marzo se amplía la circulación de metros, tranvías y autobuses alternativos hasta cerca de las 2 de la madrugada.

El conseller ha recordado que, como es habitual por motivos de seguridad, las estaciones de Colón y Xàtiva cerrarán de 12.30 a 14.30 horas por las 'mascletaes', por lo que se recomienda a la ciudadanía usar las de Àngel Guimerà, Plaza de España o Alameda. Asimismo, se abrirá al público la zona afectada por las obras de la calle Alicante en superficie para facilitar la movilidad.

Autobuses lanzadera

Con la situación actual en Metrovalencia los trenes de las Líneas 1, 2 y 7 inician y finalizan su recorrido en València Sud, donde los viajeros pueden acceder a los autobuses que enlazan con las poblaciones de Picanya y Paiporta. Este servicio se prestará durante las noches de Fallas. La lanzadera entre Torrent y València, por su parte, contará también con horario nocturno desde la estación de Safranar. Por último, los autobuses entre Picassent y València prolongarán su servicio, mientras que los que enlazan con las poblaciones de la comarca de La Ribera circularán en su horario habitual. Esta parada está situada en la avenida Giorgeta, 18 de València, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.

Servicio de Metrobús

De forma paralela, se van a implementar también servicios adicionales de Metrobús para atender las demandas asociadas a las actividades de estas Fallas de 2025. Este incremento de servicio ya habilitado los pasados fines de semana aumentará de forma significativa la semana fallera.

La ATMV reforzará expediciones a lo largo de todo el día, principalmente las líneas de los corredores sur (hacia Albal), oeste (hacia Torrent y Quart de Poblet), noroeste (hacia Llíria y Paterna) y norte (hacia Port Saplaya, El Puig y Sagunt y el Port de Sagunt).

Así, a partir del 15 de marzo habrán más autobuses circulando en las líneas L160, L161, L164, L170 y L180 y a partir del domingo 16 se sumarán las líneas L112, L115, L140 y L145. Para los nocturnos de las líneas L150, L153 y L161 el horario de inicio y final será como el de un viernes y sábado, pero se aumentarán las frecuencias en estas líneas.

En el marco de este dispositivo se crearán dos puntos específicos de información, con atención presencial. Uno de ellos se situará en la estación del Norte y otro en la Plaza de España.

Huelga de Metrovalencia

Mus ha subrayado que desde FGV están "intentando ser comprensivos" con las peticiones de los trabajadores y que los sindicatos también están "siendo comprensivos". Ha asegurado que se está trabajando por llegar a un acuerdo y por "mejorar todas las condiciones laborales de los empleados".

Cabe recordar que las organizaciones sindicales habían convocado un total de 13 jornadas de huelga, con paros en determinadas franjas horarias, a partir del 7 de febrero y hasta el 14 de marzo. En la semana fallera quedan convocados, por el momento, dos paros para el 11 de marzo (13 a 15 horas) y el 14 de marzo (de 12 a 14:30 horas).

Tracking Pixel Contents