Compromís propone instalar las carpas falleras solo a partir del 12 de marzo
Papi Robles y Pere Fuset reclaman una Mesa de Diálogo para fomentar consensos y acuerdos "entre vecinos, falleros y empresarios"
"No tiene sentido cortar cientos de calles hasta 17 días y cuando el fin de semana prefallas está tan alejado de la Semana Grande", denuncian los valencianistas

Pere Fuset y Papi Robles han lanzado una serie de propuestas para mejorar las fallas. / R.L.V. / Compromís per València
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, junto con el concejal Pere Fuset, han ofrecido un encuentro informativo fallero en el que ha desgranado algunas propuestas del partido valencianista para mejorar la fiesta fallera “desde una perspectiva global de ciudad”.
Además, Papi Robles ha denunciado “la involución y el descontrol” de la alcaldesa María José Catalá con estas fiestas. Robles ha criticado que hay "una falta evidente, por parte del gobierno municipal de Catalá, de fomentar consensos y acuerdos entre falleros, vecinos y el sector empresarial", transformando la Mesa de Diálogo creada por el anterior gobierno progresista en “una farsa”.
En esta línea, Fuset ha señalado que es necesario “recuperar un gran pacto por la seguridad y la convivencia de las Fallas, tendente a mejorar la fiesta, con un calendario de instalaciones más racional, como el que hace años aprobaron las propias comisiones falleras con el apoyo de asociaciones vecinales y comerciantes”. Para el concejal, “Catalá va en dirección contraria a lo que debería, que es pensar en el bien común, en una fiesta para el 100% y reducir los problemas para aprovechar mejor las oportunidades”.
Fuset plantea instalar las carpas desde el 12 de marzo
Según Fuset, “el PP y Vox nos llevan a la involución en la convivencia, tomando decisiones que promueven el enfrentamiento y perjudican la imagen de la fiesta”. En este sentido, Compromís reivindica "volver a regular la instalación de carpas falleras para favorecer la convivencia". Por ello, reclama recuperar los acuerdos de la Mesa de Diálogo Fallero para establecer un calendario de instalación equivalente al consensuado en 2020. Ese modelo permitía instalar las carpas de manera progresiva desde el 12 de marzo, evitando cortes de calles durante más de una semana. “Si el fin de semana de prefallas está tan alejado de la semana fallera, no tiene sentido cortar cientos de calles permanentemente desde el día 4 y hasta 17 días, como ha hecho Catalá este año, con una decisión que perjudica la imagen de la fiesta”, declara Fuset.
Menos impacto ambiental y más sostenibilidad en las Fallas
Acelerar la transición hacia unas Fallas más sostenibles es otra de las principales reivindicaciones de Compromís, para cuyos responsables “sería necesario reforzar económicamente las ayudas a las comisiones falleras y a los artistas que apuesten por materiales alternativos al poliestireno derivado del petróleo, con el objetivo de favorecer la transición ecológica”.
La formación valencianista plantea el año 2030 como fecha límite para sustituir el poliestireno por alternativas más sostenibles como el cartón piedra, el corcho ecológico o materiales innovadores como la paja de arroz.
Además, Fuset también ha reivindicado incentivos económicos para las comisiones que “prescindan de ocupar el espacio público con puestos de venta de alcohol y parrillas de embutidos”, de manera que se reduzcan drásticamente los conflictos con los vecinos y comerciantes.
Para Fuset, “hacen falta menos mojiterías y más horchaterías”. En definitiva, “repensar el modelo económico de las Fallas aprovechando el estudio de impacto económico que Catalá ha guardado en un cajón. Se necesitan más ayudas y menos molestias”.
Otras propuestas para mejorar la fiesta
Recuperar la Mesa de Trabajo de los Artistas Falleros, seguir promoviendo el camino hacia la plena igualdad entre hombres y mujeres en la fiesta fallera, promocionar la música valenciana, recuperar los conciertos de Fallas y las "mascletaes" en los barrios, suprimidos por el gobierno del PP y Vox, son otras de las propuestas que conforman el decálogo de iniciativas que plantea Compromís.
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Sí habrá mascletà hoy
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil