Mascletà de hoy
Un terremoto con bombardeo y volcanes hace temblar la plaza
Pirotecnia Turís cierra la mascletà de hoy con un poderoso estruendo final ante una multitud entregada y entusiasta
La prima hermana del Rey Felipe VI, Simoneta Gómez-Acebo, presenció el espectáculo desde el balcón
El director y el elenco de la película "La Terra Negra" acaparó toda la expectación entre los invitados en el ayuntamiento

David García Sebastiá
La semana ha empezado con grúas en las calles y grúa y con la esperada "mascletà" en la plaza, a cargo de Pirotecnia Turís que ha hecho disfrutar a mies de valencianos y visitantes que han llenado el ágora consistorial y sus aledaños.
Porque durante la jornada se trabajó a dos bandas y en muy poco espacio de tiempo: en la falla municipal y en la preparación de la "mascletà". Buen tiempo y cielo raso permitió al público acudir masivamente -los que pueden escaparse- para presenciar el disparo de turno, que quemó 125 kilos de pólvora. Además, por lo que pueda suceder, porque las previsiones conforme pasen los días siguen estando muy locos, alternando tormentas y sol, el público no quiere perderse los fuegos.
Curiosamente, subió la temperatura, pero el parte del día fue muy comedida: nueve atenciones, incluyendo seis lipotimias, dos cuerpos extraños en el ojo y una herida menor. Ningún traslado a centro hospitalario. O sea, un disparo afortunadamente comedido.

Palco día 10: Simoneta Gómez-Acebo da el toque aristocrático /
Así ha sido la "mascletà"
Turís es una pirotecnia que llegó a la plaza en un momento de transición, cuando las pirotecnias empezaban a cambiar de manos, a cerrarse o a transformarse. Y la marca ha pervivido, con sus vaivenes, hasta la actualidad, en el que el mapa de pirotecnias tampoco tiene nada que ver con la de los tiempos de su estreno. Disparo correcto, sin grandes alardes, pero sin fallos. Marcando los tiempos y cumpliendo sobradamente.
La disparada diseñada por Vicente Cervera comenzó con una traca valenciana que dio paso a dos principios aéreos tradicionales con truenos de avisos, serpentinas y roncadoras. En la parte central de la mascletà, ha habido hasta 5 retenciones terrestres con truenos de varios calibres. La intensidad y el ritmo fue creciendo como avanzaba el espectáculo con cuatro fase de un terremoto, un bombardeo aéreo de truenos y un cierre digital alrededor de la plaza, con volcanes y un golpe hermético final.
En declaraciones a Europa Press, el responsable de Pirotecnia Turís, Gaspar Guaita, ha reconocido que el disparo ha sido "muy emocionante" porque "te acuerdas de todo lo que has sufrido", como también lo ha sido asomarse al balcón para saludar al público congregado en la plaza.
En esta misma línea, ha considerado que con espectáculos como este "merece mucho la pena el riesgo y la cantidad de horas de trabajo para que luego la gente te aplauda". "La recompensa es mucho más que el dinero", ha reflexionado el pirotécnico, que se ha mostrado "muy satisfecho" con el disparo. "Por nosotros, perfecto", ha destacado.

Los balcones de los edificios del ágora consistorial estaban llenos de público. / Miguel Angel Montesinos
Invitados al balcón del Ayuntamiento de València
El balcón estuvo surtido de celebridades, como Simoneta Gómez-Acebo, lo más cercano al rey (son primos hermanos) que ha llegado de momento por el balcón. Porque es comentario general que este año, más que nunca, sería el mejor para que Felipe VI acudiera a una cita pirotécnica de la que falta desde hace 19 años.
También estuvo el Jefe del Estado Mayor del Cuartel General Terrestre de alta disponibilidad -al miércoles se ha trasladado el acto fallero de las Fuerzas Armadas- y el elenco de la película "La Terra Negra", con el director Alberto Morais y los actores María Albiñana, Abdelatif Abdeselam, Toni Miso, Bruno Tamarit y Rosana Pastor en cartel.
Hubo CEOs de diferentes empresas por la recepción y el equipo invitado fue el Levante UD Femenino. Mañana es el turno del Valencia CF. Igualmente, se sumó la jugadora de baloncesto y medallista olímpica Sandra Ygueravide.

Búscate en la mascletà del lunes 10 de marzo / M. A. Montesinos
Las comisiones de fallas disfrutaron de la disparada
Las comisiones de falla empiezan su proceso de recuperación del tiempo perdido por las suspensiones. Por orden de lista estuvieron Pintor Pascual Capuz-Fontanars, Ingeniero Manuel Maese, Grup de Peixcadors, Vicente Sancho Tello y Marqués de Solferit. Pero también se repescaron dos de las que debían haber acudido la pasada semana: Santa María Micaela y Xiva-Francisco de Llano. Y también dos hermanos de Poblats al Sud: Jesús Morante i Borrás y la nueva comisión de Suïssa-Alquería del Favero. La falla de Moreras.
Lo mismo sucede con las juntas locales, que continúan el orden alfabético (Benetússer, Benicarló, Benidorm, Benifaió y Bétera) y se rescató de las invitaciones a Riba-roja y Sagunt.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores