Tomás de Benicarló rompe con fuego la amenaza de lluvia
La Pirotecnia cumple con la tradición y con sus vecinos

Mascletà muy colorista de la pirotecnia Tomás de Benicarló. / Levante-EMV

Hay que ir acostumbrándose a los sustos. Porque, por ejemplo, esta jornada del 11 de marzo ha amanecido con lluvia. Está siendo muy caprichosa la situación meteorológica. Y por eso, mientras Tomás empezaba a montar, se presentaban las dudas. Y al poco tiempo, un sol radiante.
Mejor, porque además, la pirotecnia se trae hasta València a una multitud procedente de Benicarló, que acuden puntuales el 11 de marzo (nunca los busquen en otra fecha que no sea esa) y habría sido una pena hacer el viaje en balde. Y para el resto del mundo, es un de las firmas que siempre genera expectativas.
En definitiva, el sol permitió reunir a una multitud a las dos de la tarde. Y valió la pena porque ha sido una mascletà colorista, con un terremoto discreto que ha sido compensado sobradamente con otros elementos del disparo para acabar muy arriba. Ritmo y tensión con el empuje de sus vecinos y de la multitud de la plaza. "Hay mucha gente que espera solo el final, pero antes del final ha de haber una 'mascletà' y ha de ir todo compensado" aseguraba a posteriori Miguel Angel Tomás.
El Valencia CF y las coincidencias
Entre los visitantes del balcón municipal, un grupo que siempre ha sido de lujo y expectación: el Valencia CF. Y con los buenos resultados del equipo, más aún. Días de esperanza para todos. Curiosamente, había relaciones entre unos y otras: Carla Marcos fue compañera de colegio Helios de un niño llamado Hugo Guillamón y ahora se reencontraron. Lo mismo que Jaume Doménech, que se hizo foto con Martina Fas pues coincidió en el Huracán València con su padre, David Fas.
Por lo demás, amplia lista de invitados, artistas y políticos: Tacho, Manuel Morales, Vicente Mompó, Ruth Merino, Nuria Martínez, y miembros del ejército como el comandante naval, Jesús Otero; el delegado de defensa, el coronel Ángel José Adán; y el general jefe del Mando de Transmisiones y Comandante Militar, José Manuel Roy.
Las fallas invitadas han sido Poeta Llorente de Quart, Mestre Serrano-Alacant de Xirivella, L’Eliana-Cid y Doctor Marañón-Mestre Palau de Mislata y del “cap i casal”, Sierra Martés-Miguel Servet, la de Noa Domínguez, de la corte infantil, y dos repescadas de las suspensiones: Alemania-El Bachiller, la de Lourdes Serrano, también de la corte infantil, e Isaac Peral-Méndez Nuñez.
Entre las juntas locales, dos muy significadas: Catarroja y Sedaví. Además de Buñol, Puçol, Carcaixent, Carlet, San Antonio de Benagéber y Castelló de la Ribera.
Finalmente, a las mascletà asistieron los "falleros Erasmus" que promueve la comisión del Politécnic. Son jóvenes originarios de países como Noruega, Brasil, Polonia, Estados Unidos, Kosovo, Japón, etcétera. Todos con su tradicional chapa con la bandera de su país en la indumentaria tradicional.
Hasta casi las tres de la tarde duró el "photocall", habida cuenta lo poblado tanto de la zona noble como del resto de balcones. Todos quieren foto de recuerdo con la comitiva.
Una tregua auténtica porque poco después del disparó cayeron algunas gotas en la ciudad.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas