Las carpas sin uso durante cinco días reabren el debate del día de montaje
Cientos de calles permanecen cortadas al tráfico por instalaciones falleras y zonas de actividades que permanecen cerradas n Gobierno y oposición se culpan entre sí de no haber resuelto el problema

Carpa en una calle de València / Moisés Domínguez

La semana de Fallas 2025 ha comenzado y, con ella, la constatación in situ de uno de los grandes debates de la fiesta fallera: la presencia, durante prácticamente cinco días completos -del domingo por la tarde al viernes mediodía- de las carpas sin prácticamente ninguna utilidad.
Un mar de plástico, con afección al tráfico y al día a día. 400 calles cortadas. Es la consecuencia de que la fiesta grande se celebre un día determinado (el 19 de marzo) y, por consiguiente, cuanto más entre semana caiga San José, más problemática tiene la colocación de las carpas.
Acabando el "ciclo malo"
Este año, con la cremà en miércoles, se está acabando el «ciclo malo». El resultado está a la vista: desde el domingo por la tarde, cuando los actos del Prefallas se acabaron, las carpas se fueron cerrando. Desde entonces, la actividad en los mismos es mínima. Y mientras, los cortes de calles permanecen. Dificultando el acceso a puestos de trabajo, comercios y colegios fundamentalmente.
Basta contemplar los programas de festejos de las comisiones para constatar que la actividad en los llibrets es mínima. Son días laborables, pero tampoco por la tarde se lleva a cabo prácticamente ninguna actividad. En el interior están los elementos propios de la misma -sillas, mesas, neveras...- pero no existe un calendario organizado para darles contenido. El lunes, Maestro Gozalbo entregó allí sus premios. Pero son gotas en un océano de más de 300 instalaciones. Ni siquiera se aprovecha más que ocasionalmente para organizar cenas más allá de aquellos falleros que, espontáneamente, se reúnen arrimando una silla o una mesa.
En algunos casos, que se multiplicarán conforme pase la semana, la carpa se convierte en almacén de falla. De infantiles especialmente, lo que le permite a los artistas ir vaciando talleres. También se guardan fallas grandes, toda o en parte, en función al tamaño del monumento.
Zonas de Actividades vacías
Pero la afección no es sólo la de las carpas: también el de la Zona de Actividades, que se queda sin usar prácticamente los mismos días. Se convierte en un lugar para disparar algo de pirotecnia, jugar al fútbol o, simplemente, pasear. Estas zonas están limitadas por vallas con bases que pueden retirarse con bastante facilidad. Las comisiones no hacen más que aprovechar las ventajas que les dan los permisos. «Quitar y poner la zona de actividades sólo tiene un problema: la posibilidad de encontrarnos con coches sin retirar», comentaban ayer en una comisión que tiene un amplio espacio.
Y con la falta de grúas....
Además, con un factor añadido: "la falta de grúas que hay en el ayuntamiento. Si retiramos las vallas, o simplemente las dejamos en la acera puestas, aparcarían a su lado y luego, a la hora de volver a montar, habría coches seguro sin retirar".
Hace dos días, Compromís intento rescatar este tema. «Si el fin de semana de prefallas está tan alejado de la semana fallera, no tiene sentido cortar cientos de calles permanentemente desde el día 4 y hasta 17 días, como ha hecho el ayuntamiento este año, con una decisión que perjudica la imagen de la fiesta», aseguró el concejal Pere Fuset.

La falla Mossen Josep Cuenca de Pinedo guarda la falla en la carpa / RLV
«Tuvieron ocho años»
Pero no parece que se vaya a adoptar ninguna decisión porque lo pida Compromís. «Han tenido ocho años para haber establecido un calendario que se quedara para siempre», aseguraron ayer fuentes municipales.
Y el año que viene...
El debate será igual el próximo año: el Prefallas es el 7 de marzo. Eso querría decir que el montaje comenzará el 3 de marzo con las de los solares y en calles que no afectan a la EMT desde el 4. Se estrenarán el viernes 6 y después, una vez celebrado el Prefallas, volverán a estar una semana sin utilidad. La otra opción sería, que ese fin de semana previo se celebre sin carpas.

Na Jordana /
Esa medida es la que salió del Bando de Fallas en 2020 -con alguna protesta más o menos sobreactuada, como cuando un sector abandonó la asamblea en señal de protesta-. Fuentes municipales aseguraron que este tema está todavía pendiente de tomar decisiones.
En 2027, mucho mejor
Todas estas cuitas se solucionarán en 2027, porque ahí el ciclo vuelve a empezar y el montaje empezará el 9 de marzo, para acabarlo y estrenarlas el día 12.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc