El famoso trueno de Pirotecnia Crespo vuelve a sacudir la plaza
La empresa de Alzira triunfa con su artificio pirotécnico popularizado en los últimos tres años. El balcón consistorial ha contado con la presencia de la Delegada del Gobierno o los consellers Emergencias, Agricultura y Turismo.

David García Sebastiá
Tras las incidencias metereológicas de los primeros días, el ciclo de “mascletaes” sigue su curso en la Plaza del Ayuntamiento con el disparo de Pirotecnia Crespo, empresa de Alzira con más de un siglo de historia. En el espectáculo de hoy se han quemado 170 kilos de pólvora, siendo una de las más ambiciosas hasta la fecha.

Palco del día 12: Berta y su falla /
El disparo tuvo un llamativo inicio con un largo quejido, prolongado durante bastantes segundos. En el remate el terremoto se quedó corto -es lo que más paladear el respetable- pero lo compenso con varios remates aéreos, que incluso trazaron una "seta" de humo. Piroténica Crespo lleva varios años sorprendiendo con su famoso trueno y este año no fue una excepción. Sin llegar a ser la de Mediterraneo del 19 de marzo del año pasado, sí dejó un trazo llamativo. Y la brisa contribuyó a que el espectáculo fuera visual.

Búscate en la mascletà del 12 de marzo / J. M. López
El balcón municipal fue una auténtica locura. Vente minutos antes de empezar ya estaba repleto y aún faltaba la comitiva oficial que, casi milagrosamente y al recurrente apremio de "a ver, a ver" se abrió paso hasta la primera fila. Entre las distintas personalidades se encontraban la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el Conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama; el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina; la consellera de Innovación, Industria y Turismo, Marian Cano; o el vicealcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Ignacio Cuesta.
Asimismo, desde el palco del privilegio han asistido al disparo los actores del Musical Priscila en el Teatro Olympia, representantes de la Semana Santa Marinera, los presidentes de las Cámaras Valencia, Castellón, Alicante, Alcoy y Orihuela, y diversas asociaciones profesionales de artes escénicas y audiovisuales: AAPV, Academia Valenciana de l’Audiovisual, SGAE Comunidad Valenciana y Murcia, Avecine y EAVF.
Como representantes de la fiesta han acudido las fallas de Embarcador-Historiador Betí, Blanqueries, Francesc Climent-L’Uruguai, Carters-Litògraf Pasqual i Abad, Avinguda de Valladolid-Enginyer Vicent Pichó, Universitat Vella-Patriarca y pl. Cedre-Explorador Andrés.
Y las juntas locales continuaron en orden alfabético con la asistencia de Cheste, Cullera, Denia, Elda, Foios, Gandia, Silla y Sollana.
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Sí habrá mascletà hoy
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- ¿Por qué el censo fallero se ha disparado en poco tiempo?
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado
- Denuncian reyertas masivas junto a una discoteca de Benimaclet: 'Estamos desesperados